#ConflictoDocente| Ketty Rosso afirma que el Gabinete provincial “no estuvo a la altura”
El senador por Güemes dijo que la Provincia tenía que buscar diálogo con los autoconvocados y subrayó que hay una fuerte crisis institucional, porque los gremios no representan al sector que llevó adelante una huelga que dejó sin clases a miles de estudiantes
El conflicto docente puso en el centro de las críticas al equipo ministerial del Gobierno provincial, ya que la medida de fuerza de los autoconvocados se extendió durante varios días. Sin embargo, el sector manifestante y la Provincia acercaron posturas y la huelga se levantó. En este marco, el senador provincial, Carlos “Ketty” Rosso, dijo que el Gabinete provincial no estuvo a la altura para resolver la situación.
En Hablemos de Política, por Aries, Rosso celebró el gran aporte que hizo el Gobierno provincial, respecto del ofrecimiento económico, pero también destacó la postura de los autoconvocados para ver la necesidad de volver a las aulas “porque los chicos tienen que estar en las escuelas”.
“Sabiendo que hay una situación salarial que tienen que afrontar ellos como comunidad educativa, también está la crisis institucional tremenda con los gremios”, agregó el senador provincial por Güemes, quien además afirmó que los autoconvocados no se sienten bien representados por la intergremial.
En el mismo sentido, Rosso dijo que el Gobierno tiene que reflexionar “porque no puede haber pasado tanto tiempo” sin que el conflicto se resuelva. ¿El Gabinete estuvo a la altura? Le preguntaron al senador provincial y respondió de forma contundente: “No, porque no podía haber pasado tanto tiempo”.
“Acá el diálogo que se pensaba era solo con los gremios y se debe hacer con los gremios porque así lo expresa la normativa, pero la realidad superaba esto, entonces, teníamos que ver otra manera de dialogar como Gobierno”, finalizó.
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.