Fotomultas: el Tribunal de Cuentas pidió la nulidad del convenio con CECAITRA
Luego de que el Concejo Deliberante pidiera la suspensión del acuerdo y la intervención del organismo control, llegó finalmente el pronunciamiento. El Tribunal entendió que, al afectarse recursos estatales, el convenio debería haberse discutido en el cuerpo deliberativo, para luego formalizarse en una ordenanza.
Finalmente el Tribunal de Cuentas Municipal se expidió sobre el convenio firmado entre la Ciudad y CECAITRA para la instalación y funcionamiento de cámaras fiscalizadoras.
Cabe recordar que, días atrás, el Concejo Deliberante capitalino había solicitado la nulidad del convenio y, en la oportunidad, exhortó al organismo de control a tomar cartas en el asunto.
Así las cosas, el Tribunal pidió también la nulidad del acuerdo y dejó constancia sobre qué motiva su decisión. En primer lugar, desde el organismo entienden que el convenio avanza sobre recursos municipales – en cuanto a recaudación se refiere – y es por ello que necesariamente debe tener previamente su instancia de debate en el cuerpo deliberativo comunal.
Además, estableció que se trata de un ‘negocio jurídico’ y no de un ‘convenio de colaboración’ como el Ejecutivo Municipal describió, por lo que – entiende – la categorización es errónea.
En tanto, el Tribunal estableció que la actividad relacionada al convenio no es de índole privada; y es que, se sabe, la infracción de tránsito es una potestad exclusiva y excluyente del Estado, por lo tanto, se trata de una actividad pública.
Para finalizar, desde el organismo de control se advirtió que existe una subrogación convencional a favor de CECAITRA en cuanto a los porcentajes que se llevaría la firma producidos por las multas; algo que requiere aprobación por ordenanza.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.