Salta31/08/2021

Víctor Gamboa: “Salud tiene una serie de requisitos mínimos para seguir funcionando”

Por Aries, el dirigente docente diferenció el reclamo del equipo de Salud del reclamo docente, no obstante, consideró que ambos sectores deben salir a luchar para lograr mejor condiciones de trabajo.

“La parte sanitaria no está bien paga, estoy convencido de que tienen que salir a luchar para lograr mejores condiciones de trabajo en este contexto de pandemia”, sostuvo Víctor Gamboa, dirigente docente, al ser consultado sobre las diferentes actitudes que toman los sectores – Educación y Salud – para exigir incrementos salariales.

Asimismo, aseguró que bienes esenciales son todos y que es derecho de la población tener acceso a Salud y Educación.

“Ambos sectores deben ser escuchados por el Gobierno, que tiene 600 asesores y esa plata la sacan de Salud y Educación”, disparó Gamboa e insistió: “La decisión política debe ser del Gobierno”.

Tras cinco semanas de paro, surgen dudas – y comparaciones – respecto a la validez o no de paralizar todo el servicio; ¿podría darse una situación similar en Salud?

“Salud tiene una serie de requisitos mínimos para que el servicio siga funcionando, vale aclarar que actualmente las escuelas están abiertas para que el docente que no quiera adherirse al paro pueda hacerlo. Ahora, más del 80% de los docentes se adhirió porque entiende que las condiciones salariales no son las adecuadas para poder seguir trabajando”, finalizó Gamboa. 

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.