#ConflictoDocente: El titular de la CGT dijo que se llega a una situación límite porque hay una real necesidad
Por Aries, el secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, se refirió al conflicto docente y si bien planteó que no se debe radicalizar la protesta, remarcó que hay una necesidad real en cuanto a la pérdida del valor adquisitivo de los salarios.
Señaló que existe una ley fundamental como la Constitución en su artículo 14, donde se establece el derecho de peticionar, también la Ley de Asociaciones Profesionales en la que se otorga la representatividad de los gremios, además de los acuerdos de la OIT y la lucha por el Trabajo Decente, tras lo cual estimó que “no hay que radicalizar tanto la lucha y buscar la solución en los momentos de elecciones”.
Sin embargo, Rodas consideró que se llega a una situación límite “porque hay una real necesidad y porque se ha despegado tanto el precio de los alimentos por sobre el poder adquisitivo del salario y es natural que la gente reacciones ante la falta de respuestas a tiempo”.
“Ahí es donde el Estado, a través de la cartera que corresponde, debe tener racionalidad y control emocional para actuar con rapidez, pero si no, ocurre como pasó con los docentes, donde se reprimió y es peor”, dijo Rodas y añadió que “todo acto de violencia que viene del Estado es repudiable desde todo punto de vista”.
Te puede interesar
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.