PASO: Mayores de 60 años y personas de riesgo no harán fila para emitir su voto
La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, reiteró este lunes recomendaciones para los electores durante la jornada de votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre
Llevar barbijo y birome, no salivar y utilizar pegamento para cerrar los sobre son algunos de los consejos que dieron desde el Ministerio del Interior, organismo que informó que tendrán prioridad por la mañana las personas mayores de 60 años y quienes sean de riesgo: no harán fila para emitir su voto.
“Se recomienda que la gente lleve su propia birome, más allá de que cada mesa tendrá una birome que deberá ser sanitizada cada vez que se use”, indicó.
Asimismo, sobre la forma de cerrar el sobre que contiene el voto de cada ciudadano y ciudadana, indicó que “la opción con el sobre es no salivarlo” y agregó que “la Cámara recomendó que se coloque con la solapa dentro, pero el elector puede llevar un pegamento para poder cerrarlo”.
García Blanco precisó que “la Cámara Electoral sacó un protocolo orientativo con las medidas y prioridades y luego cada provincia pondrá sus prioridades en cada establecimiento”.
En este sentido, recordó que “de 10.30 a 12.30 de la mañana tendrán prioridad de voto las personas mayores de 60 o con riesgo, aunque algunos distritos extenderán esto y lo van a disponer para toda la jornada electoral”.
Esto implica, explicó, que las personas de este rango de edad o con riesgo por sus condiciones de salud tendrán prioridad y podrán acceder al cuarto oscuro sin esperar en la fila.
Respecto de la vacunación de las autoridades de mesa indicó que “de momento ningún juzgado ha notificado que alguna autoridad de mesa no esté vacunada”.
En otro orden, dijo que los simulacros llevados adelante por el Gobierno, donde se transmitieron los telegramas de todo el país y se procedió al recuento, “se realizaron con éxito”.
En tanto, al responder sobre el porcentaje de participación ciudadanaen los comicios, considerando que en las elecciones de Salta y Corrientes fue menor al promedio histórico, indicó que “no podemos hacer un pronóstico de los electores que se van a acercar” y si bien reconoció que “la tendencia viene mostrando que en las elecciones provinciales hubo menos participación, no se sabe qué pasara en las nacionales”.
Sobre si debe modificarse el instrumento de votación, e ir a una boleta única, la funcionaria dijo que “esa es una discusión que la debe dar el Congreso” y opinó, a título personal, que no ve "ningún inconveniente" al actual instrumento de votación.
Por último, remarcó que como parte de las medidas adoptadas en estas elecciones en el marco de la pandemia por coronavirus se pasará de 14.800 lugares de votación que se usaron en 2019 a unos 17.000 establecimientos.
ETIQUETASELECCIONES LEGISLATIVAS 2021
MINISTERIO DEL INTERIOR
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.