Argentina26/08/2021

Fiesta en Olivos: el Presidente se presentó ante la Justicia y donará parte de su sueldo al Malbrán

La polémica por las imágenes del cumpleaños de la primera dama sigue generando repercusiones, pero Alberto Fernández tomó cartas en el asunto

olivos

En el marco de la fiesta que se realizó en Olivos, por el cumpleaños de Fabiola Yáñez, el Presidente decidió presentarse ante la Justicia. En este sentido, el primer mandatario propuso donar parte de su sueldo al instituto Malbrán. 

Según consignó Ámbito, Alberto Fernández se presentó esta tarde ante la Justicia por la causa que investiga la celebración del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, el 14 de julio de 2020, y planteó donar la mitad de su sueldo, por cuatro meses, al Instituto Malbrán.

El mandatario se presentó por derecho propio, y sin abogado patrocinante, para plantear la reparación del daño potencial que se hubiere causado por aquel encuentro, en momentos de restricciones de circulación y reuniones sociales por la pandemia del coronavirus, informaron fuentes oficiales.

En ese marco, el jefe de Estado ofreció depositar durante cuatro meses consecutivos la mitad de su salario al Instituto Malbrán, aproximadamente $157.000.

 
El fiscal federal Ramiro González lleva adelante la causa, que está radicada en el Juzgado Federal N° 7, a cargo del juez Sebastián Casanello.

"No cambiamos la estrategia que veníamos diciendo pero analizamos razones que tenían que ver con la imputación, con la institución que representa Alberto Fernández", dijo minutos después el abogado Gregorio Dalbón en declaraciones a Radio 10.

Además agregó que "el Presidente me manifestó que se quería hacer cargo de la causa y que quería pedirle disculpas a la sociedad" y destacó que Alberto Fernández "necesita que la justicia homologue la posibilidad del artículo 59 inciso 6 y me parece que la justicia va a tener que darle la oportunidad".


 

Te puede interesar

El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto

El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.

Para gestionar la volatilidad, el FMI pide transparencia monetaria y cambiaria

El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.

Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba

El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.

Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.

Economía recortó casi $500.000 millones de partidas clave de Educación

La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.