Salta26/08/2021

Bº Los Psicólogos: hace dos años que vecinos solicitan sendas peatonales y veredas accesibles

Natalia pelea hace dos años para que el barrio sea accesible para las personas con discapacidad motriz, de hecho, ha presentado expedientes en la Municipalidad que hasta el momento no tuvieron respuesta. “Me gusta ver que la Ciudad se ocupa, pero ¿y los barrios?”, cuestionó.

La Municipalidad capitalina, de un tiempo a esta parte, inició la demarcación de espacios de estacionamiento y medidas de accesibilidad en calles y veredas para personas con diversas discapacidades.

“Me parece fantástico que se estén ocupados en la accesibilidad. Tengo una hija de 12 años y recorro todo el tiempo la ciudad, sé lo que es circular con una silla de ruedas”, relató – por Aries – Natalia Chamorro, vecina del barrio ‘Los Psicólogos’, ubicado en la zona sur de la ciudad.

Sin embargo, advirtió que, teniendo en cuenta que en su barriada – y en algunas más - se entregaron casas a familias con integrantes con alguna discapacidad, este trabajo de accesibilidad debería ser llevado más allá del centro.

“Me gusta que se ocupen, pero en los barrios también deben ocuparse, no solo en el centro” cuestionó la mujer.

Explicó que ninguna de las calles del lugar ha sido demarcada con sendas peatonales y mucho menos se han construido rampas de acceso, ello, indicó, a pesar de que hace dos años que los vecinos iniciaron un expediente en la Municipalidad.  

“Si quiero cruzar la Avenida Kennedy con mi hija, no tengo manera de hacerlo. Pedí a la Ciudad que señalicen, que hagan las rampas, que pinten las sendas peatonales y nada”, finalizó Natalia.

Te puede interesar

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.