Se reportaron 235 casos nuevos y 16 muertes por Covid-19 en Salta
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas, se notificaron 16 muertes y 235 casos nuevos en la provincia, de los cuales 205 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 30 definidos por criterio clínico epidemiológico.
En ese período se recibieron 80 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 81.749 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 73.945, lo que representa el 90%.
Hay 170 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 83 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2294.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.