Política17/08/2021

El Tribunal Electoral destinó 60 millones para los partidos y 400 para el voto electrónico

El secretario Electoral, Pablo Finquelstein, brindó detalles sobre los gastos para las elecciones del pasado domingo.

Por Aries, Finquelstein realizó un balance positivo en general en cuanto a la organización de la jornada electoral, señalando unas cuantas demoras al momento de la apertura y después cerca del mediodía.

Sostuvo que es aceptable una participación superior al 60%, que es casi lo mismo registrado en los comicios de Misione y Jujuy.

Precisó que de acuerdo al presupuesto aprobado, los fondos destinados para los partidos políticos este año fueron 60 millones de pesos.

Para el voto electrónico, la cifra alcanza los 400 millones de pesos.

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.