Lanata advirtió que las “fotomultas” que se instalaron en Salta son un negociado millonario
En el programa “Periodismo para Todos” se mostró los detalles de la operatoria de la Cámara de Tránsito, con quien firmó un convenio la Intendenta Bettina Romero y el secretario Legal, Daniel Nallar.
Periodismo para Todos -conducido por Jorge Lanata- presentó un informe que pone la lupa en el multimillonario negocio de las fotomultas y sus implicancias con funcionarios. En otras palabras, un negocio "de los dos lados del mostrador", como definieron en la nota de este domingo.
​Según planteó el informe, la recaudación estimada por infracciones solo en el AMBA es de 14 mil millones de pesos por año, aunque en el caso de Salta se desconoce porque la Municipalidad nunca respondió los pedidos de informes.
¿Cómo es la operatoria denunciada? La cámara de Empresas de Control y Administraciones de Infracciones de Transito (CECAITRA) es la institución que agrupa a las empresas de control de tránsito que provee de software, cámaras y radares al Estado.
"Aparece como una Asociación Civil sin fines de lucro pero que reparte millones de pesos en ganancias. Tiene contratos con todos los niveles del Estado para ofrecer sus servicios y el negocio principal es que además de lo que se le paga se queda -según el arreglo con cada jurisdicción- con una parte de la recaudación por las infracciones", destaca el informe de Periodismo para Todos.
En el caso de la ciudad de Salta, el convenio con la polémica Cámara lo firmó lo Intendenta, Bettina Romero, y el secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar, en junio pasado pero recién se oficializó la semana pasada en una conferencia de prensa en la que detallaron que se instalaban “cámaras salva vidas” y en la que la jefa comunal y el abogado estuvieron ausentes.
En el programa de Lanta, también advirtieron que la Oficina Anticorrupción emitió un dictamen el pasado 16 de julio advirtiendo sobre la incompatibilidad de funciones porque quienes se desempeñaban en la Cámara de Tránsito pasaron a ocupar cargos en la Agencia de Seguridad Vial.
"Ya están investigados en la justicia federal de Morón por un caso similar. Tenían vínculos con municipios que estaban 'tercerizados' a través de otro organismo estatal, la Universidad Tecnológica Nacional. Eran contratados por distintos municipios para prestar su servicio. Sin embargo, los montos no permitían que esas contrataciones se hagan de manera directa con un ente privado. Ahí aparecía la UTN y detrás de esa entidad era CECAITRA quien prestaba el servicio", indicaron en el programa de Lanta.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.