Educación: Se invertirá cerca de $280 millones para construcción, la ampliación y la refacción de jardines
Serán seis y se edificarán en . Más de mil estudiantes de 4 y 5 años, de Capital, Gral. Güemes, La Silleta, La Merced y Rosario de Lerma, ingresarán al sistema educativo en establecimientos totalmente modernos.
El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), licitó la construcción, la ampliación y la refacción integral de nuevos edificios escolares destinados para las escuelas N°4021, 4788, 4473, 4070 y N° 4796 de nivel inicial en Capital e interior de la Provincia.
Los edificios tendrán entre 2 a 6 aulas con sus correspondientes baños, acceso principal, dirección, administración, gabinete pedagógico, sala de docentes, S.U.M., sala de espera, baños para docentes y personas con discapacidad, patio de formación y áreas de recreación que incluye juegos, patio y pérgolas.
En Capital se creará la nueva sala de nivel inicial para la escuela N°4021 “20 de Febrero de 1813”; en Gral. Güemes se ampliará y refaccionará los jardines de las escuelas N°4788 “Santa Teresita del Niño Jesús” y 4473 “Hilario Ascasubi”.
En La Silleta se creará una nueva sala de nivel inicial y; en las escuelas N°4070 y 4808 “Mariano Boedo” y “Gesta San Martiniana” de La Merced y Rosario de Lerma respectivamente, se ejecutarán obras de ampliación.
Los seis nuevos edificios tendrán una superficie de ejecución de obras de 3200 metros cuadrados, con una inversión cercana a los $280 millones. Todas los trabajos se ejecutarán por métodos constructivos tradicionales en los predios existentes.
Los actos licitatorios se realizaron en el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología, presidió de la apertura de sobres el Coordinador General de U.C.E.P.E., Pablo Fernández.
También estuvo presente la representante legal de U.C.E.P.E., Carolina Cardozo, por Escribanía de Gobierno y la Unidad de Sindicatura Interna del Ministerio de Educación, Andrea Scavuzzo y Mario Figueroa, respectivamente y oferentes.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.