Sociedad30/07/2021

Para Mangione, algunos rechazan la vacuna contra el covid-19 porque el Estado “no supo informar”

Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, a la hora de analizar qué motiva el rechazo al medicamento, realizó una autocrítica sobre los métodos de comunicación utilizados por el Estado y, fundamentalmente, por el área sanitaria.

“Estamos convencidos de que la vacunación es uno de los pilares para que empecemos a tener una apertura inteligente”, sostuvo Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil. 

Según señaló, existe una delgada línea entre lo económico y lo epidemiológico, por lo que se urge combatir el virus con las vacunas para poder profundizar la reactivación económica.

Lo cierto es que aún hay una gran porción de población que mira con recelo estos medicamentos y, consecuentemente, todavía no se inoculó. Así las cosas ¿a qué responde este rechazo?

“Hay una muy mala información, hasta salieron referentes importantes de Salta a decir que no había que vacunarse. A esto se suma que hubo muchas versiones en internet respecto a las vacunas”, consideró Mangione, e indicó: “Me hago cargo, creo que no supimos informar bien a la gente y creo que ese es el principal motivo por el que mucha gente no se quiere vacunar”. 

Por otro lado, el médico advirtió que la variante Delta del virus – que mantiene en vilo al mundo – avanza intempestivamente porque es cinco veces más contagiosa que las otras cepas hasta ahora descubiertas.

“Esta cepa es igual de agresiva que las anteriores, solo que es más contagiosa. De hecho, su sintomatología es casi nula y por eso se esparce con tanta facilidad”, informó el especialista.

Concluyendo, Mangione instó a la población a vacunarse dado que esta acción disminuye entre un 87% y un 93% las posibilidades de complicaciones en la infección con esta nueva variante mencionada.

Te puede interesar

Falleció José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El caso Belén: una historia de vulneración y lucha que marcó un antes y un después en los derechos de las mujeres

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.