El Mundo29/07/2021

Estudiantes chilenos reclaman la liberación de los presos del estallido de 2019

Un grupo de estudiantes secundarios junto con familiares de algunos de los presos y víctimas de trauma ocular de la represión de las protestas masivas de octubre de 2019 se encadenaron a las rejas de uno de los accesos del Centro de Justicia en el centro de Santiago de Chile para exigir la liberación de todos los detenidos de ese período.

En la protesta hay carteles con mensajes como "libertad a los presos políticos", sumados a panfletos en los que solicitan el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".

La vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Antonia Rolland, explicó a radio Cooperativa que la manifestación busca "la libertad inmediata y sin condiciones de los compañeros y compañeras presos políticos".

En este sentido, Rolland destacó el rol de “la aprobación y modificación del proyecto de ley de indulto general”, que hoy día se está discutiendo en el Congreso y que ha generado una división de opiniones entre diferentes sectores.

Para este jueves y viernes están convocadas una serie de protestas a nivel nacional con las que se exigen la liberación de los denominados “presos de la revuelta”, un grupo de personas privadas de libertad por las protestas sociales de octubre de 2019, así como por las víctimas de trauma ocular a causa de la acción represiva de los cuerpos policiales.

El proyecto de indulto fue calificado de “impertinente” en un informe emitido por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que consideró aspectos como su “pertinencia legal y doctrinaria de la institución propuesta; naturaleza jurídica del beneficio que se consulta; experiencias comparadas similares y concepto de presos políticos y pertinencia de aplicarlo a este texto”.

Expertos que participaron en la elaboración del informe consideraron que el proyecto tal vez “no sea pertinente jurídicamente” y precisaron que “una ley de indulto que detenga los procesos judiciales transgrediría de manera grave el derecho de las víctimas a conocer la verdad”.

Además, les preocupa la supresión “al derecho a conocer la verdad sobre los delitos ocurridos" porque consideran que los delitos trascendieron al afectar la vida de terceros, su “integridad personal y patrimonio, entre otros derechos".

En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".

En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".

El temor de que se excluya “de manera genérica a los funcionarios públicos que participaron en el control de los desórdenes y delitos cometidos", sería otro freno para que el proyecto avance en el Senado, según el análisis.

Para este viernes se convocó una concentración en la sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y desde ahí se marchará por la avenida Bernardo O’Higgins (conocida como Alameda) en el centro de Santiago con dirección a la Plaza Italia, rebautizada como Plaza Dignidad, que fue el epicentro de las protestas de finales de 2019. (Telam)

Te puede interesar

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.

EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”