Salta y Nación coordinan protocolos sanitarios para las elecciones legislativas
Se informó que el número de establecimientos para el sufragio se ampliará en un 30%, se entregarán kits sanitarios para el saneamiento de las instituciones y el mobiliario, se designarán “facilitadores sanitarios” para el control de los protocolos y se establecerá un horario prioritario para personas mayores de 60 años y movilidad reducida.
Organización de las elecciones legislativas 2021 (acciones técnicas y operativas), protocolo Covid-19, sanitización de establecimientos y la designación de facilitadores sanitarios, fueron algunos de los temas destacados que se abordaron en una reunión virtual con representantes de todas las provincias del país, organizada por el Ministerio del Interior de la Nación.
En la oportunidad se dijo que este año, la Cámara Nacional Electoral enviará, para cada provincia y junto a las urnas, kits sanitarios conformados por barbijos, alcohol en gel, y lavandina para la sanitización de las instituciones y el mobiliario utilizado. Además, se designarán “facilitadores sanitarios” para que el acto electivo se desempeñe bajo el control y el cumplimento de la normas de bioseguridad.
También se informó a cada provincia que se ampliará en un 30% la cantidad de establecimientos, incluyendo la posibilidad de que los mismos no sean solamente escuelas, sino también instituciones deportivas o salones comunitarios y que se establecerá un horario prioritario para mayores de 60 años, personas con movilidad reducida y mujeres gestantes entre las 8.30 y las 10.30.
Salta, a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada propuso el desarrollo de actividades referidas al proceso de vacunación en el día de las elecciones. En este sentido, el secretario del Interior, José Lepere, destacó la propuesta para fomentar la vacunación en los ciudadanos.
“Jujuy ya tuvo una experiencia respecto a elecciones y salud ya que instalaron carpas en donde se controlaba la temperatura y la sintomatología de los ciudadanos lo cual tuvo muy buenos resultados. Estamos buscando la posibilidad de coordinar también acciones para la vacunación ya que ese día habrá una gran movilización de personas. Lo vamos a plantear con las autoridades electorales de la provincia el próximo viernes”, expresó Villada.
En el encuentro virtual, cada provincia manifestó sus dudas y consultas respecto a las acciones operativas para las elecciones y específicamente Misiones y Jujuy compartieron con los presentes sus experiencias electivas en tiempo de pandemia ya que ambas provincias ya tuvieron elecciones.
El encuentro, coordinado y moderado por la secretaria de Asuntos Públicos, Patricia García Blanco y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, tuvo por objetivo aunar esfuerzos entre todas las jurisdicciones para que este año, en el contexto actual de pandemia, puedan realizarse jornadas cívicas ejemplares y seguras.
Te puede interesar
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.