Política28/07/2021

Alberto Fernández aprovecha su visita a Perú para limar asperezas regionales con otros países

El Presidente se reunió con el canciller de Uruguay y el presidente de Ecuador; además, también tendrá una bilateral con Duque, de Colombia; viajó a Lima por la asunción de Pedro Castillo.

Una reunión matinal con su amigo, el canciller uruguayo Francisco Bustillo, en tiempos de áspera convivencia entre la Argentina y sus socios del Mercosur. Bilaterales con sus pares Guillermo Lasso, de Ecuador, e Iván Duque, de Colombia, ambos distanciados de su política internacional y regional. Serán estos los encuentros fuera de agenda de Alberto Fernández en su visita a Perú, adonde llegó en la noche del martes para la asunción del maestro Pedro Castillo como nuevo presidente de ese país.

Los encuentros del Presidente con representantes de tres países “conflictivos” contrastan con el objetivo central del viaje: dar un espaldarazo inicial a Castillo, que derrotó a Keiko Fujimori en el ballottage y que es considerado nuevo integrante de la “Patria Grande”, una alianza regional que Fernández pretende comandar y en el que también se incluyen la Bolivia de Luis Arce y México, de Andrés Manuel López Obrador.

En relación a Bustillo, y más allá de la amistad personal que los une-Fernández se instaló en la residencia del entonces embajador uruguayo en España, en septiembre de 2019, mientras esquivaba al entonces embajador argentino Ramón Puerta- el encuentro “entre amigos” , como lo definieron cerca del Presidente, sirvió para descomprimir un vínculo tensado por la decisión de Uruguay de comenzar de manera unilateral a negociar acuerdos por fuera del Mercosur. Desde la Cancillería afirmaron a LA NACION que el gobierno de Lacalle Pou “se quedó solo” en esa postura, y señalaron que en el reciente encuentro del canciller Felipe Solá y su par de Brasil, Carlos França, se acordó en “dejar de lado los temas conflictivos y poner el acento en los temas que nos unen”.

Con el ecuatoriano Lasso, en tanto, la foto común-distribuida por el Gobierno-también sirve para intentar regenerar el vínculo, luego del explícito apoyo del kirchnerismo al correista Andrés Araúz, que incluso hizo campaña prometiendo que la Argentina le proveería vacunas para luchar contra el coronavirus.

La reunión con Duque, prevista para después de la asunción oficial de Castillo en el Palacio Presidencial de Lima, también surge luego de las desavenencias públicas en torno a las protestas sociales en Colombia. Fernández habló entonces de “violencia institucional” y recibió una dura réplica del gobierno colombiano, a través de su embajador en Argentina, Alvaro Pava Camelo, quien en una entrevista con LA NACION afirmó que “la intromisión no es bienvenida”.

El Presidente extenderá hasta mañana su estada en Lima, y lo acompañan, además de su pareja Fabiola Yañez, una comitiva que integran el canciller Felipe Solá, y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el diputado nacional Eduardo Valdés.

La Nación

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.