Extendieron el receso en el Concejo: “La voluntad de sesionar está, pero priorizamos el pedido del gremio”
Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, detalló que se decidió extender una semana más el receso invernal debido a los contagios por covid-19 entre los trabajadores. Los trabajos, anunció, se retomarán a partir del 1 de agosto.
Autoridades del cuerpo deliberativo comunal, junto a los Presidentes de los bloques y al gremio que nuclea a los trabajadores del Concejo, acordaron extender el receso invernal una semana más.
“Fue por la presentación del gremio ante la aparición de cinco contagios y cuatro trabajadores aislados”, explicó – por Aries – Darío Madile, presidente del cuerpo.
La cantidad de casos registrada, continuó, es inédita en este año y medio de pandemia, por lo que no se vio con malos ojos el pedido de los trabajadores.
“Podríamos sesionar, pero no estaríamos al 100%, es por eso que esperaremos una semana más a que los contagiados se reincorporen, así como los que estaban aislados”, señaló Madile y finalizó: “La voluntad de sesionar está, pero priorizamos el pedido del gremio. No es determinante, no decimos que hasta terminar la campaña no vamos a sesionar. El 1 de agosto vamos a estar sesionando como corresponde”.
Te puede interesar
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.