El Mundo27/07/2021

En Chile una la activista que perdió la vista por la represión policial será precandidata al Senado

Fabiola Campillai fue impactada por una bomba lacrimógena disparada por un carabinero y desde entonces no ve. Relató que aunque no fue su idea, porque "nace de la Lista del Pueblo", su motivación es la búsqueda de justicia para todos y todas las víctimas de la violación a los derechos humanos.

La coalición política Lista del Pueblo, conformada por independientes, decidió promover la candidatura al Senado de Chile de Fabiola Campillai, una mujer que perdió la visión en ambos ojos por la represión policial a finales de 2019 durante el denominado estallido social.

Campillai relató que aunque no fue su idea, porque "nace de la Lista del Pueblo", su motivación es la búsqueda de justicia para todos y todas las víctimas de la violación a los derechos humanos en el contexto de la protesta social.

“Me dijeron que era un poco para la justicia, no tan sólo para mi (...) la justicia es para mí y todas las personas que han sido dañadas por Carabineros", dijo al canal 24 Horas.

En noviembre de 2019, la mujer de 37 años fue impactada en su rostro por una bomba lacrimógena disparada por un oficial de Carabineros (policía de Chile) cuando se disponía a trabajar en la comuna (barrio) capitalina de San Bernardo.

En noviembre de 2019, la mujer de 37 años fue impactada en su rostro por una bomba lacrimógena disparada por un oficial de Carabineros (policía de Chile) cuando se disponía a trabajar en la comuna (barrio) capitalina de San Bernardo

Desde entonces debió ser internada e intervenida tres veces. Sin embargo perdió la vista totalmente y el responsable, el capitán de Carabineros Patricio Maturana, fue imputado por la justicia.

Campillai considera que se trata de justicia, “y poder legislar para la gente del pueblo, no para unos pocos y que se acabe esta jerarquía que hay en el país”. “Queremos leyes que nos ayuden y que vayan en apoyo de todo el pueblo”, prosiguió.

La mujer admitió que se decantó por la Lista del Pueblo debido a que se trata de una opción "totalmente independiente", y porque "ningún partido político, ningún color político me representa".

La precandidata, quien anunció que su campaña se desarrollará bajo el lema “Justicia ahora”, registró ayer su nombre en el Servicio Electoral (Servel), bajo postulación independiente con el apoyo de la Lista del Pueblo.

La precandidata, quien anunció que su campaña se desarrollará bajo el lema “Justicia ahora”, registró ayer su nombre en el Servicio Electoral (Servel), bajo postulación independiente con el apoyo de la Lista del Pueblo

Por otra parte, esa agrupación vio cómo se desmarcó de su bloque la convencional constituyente Rossana Vidal, después de alegar diferencias por las posturas que presentó el grupo recientemente.

"Vine aquí para ser convencional constituyente en un movimiento social que ese era su fin, y no para apoyar candidaturas presidenciales, de diputados ni de nada. Cada cosa a su tiempo y mi tiempo es éste", dijo a radio Cooperativa.

Para Vidal, la posibilidad de un diálogo que aborde todas las miradas para desarrollar la Convención no era posible desde el bloque con el cual salió electa y terminó por alejarse.

Con la salida de Vidal, el bloque convencional sufre su segunda baja después de que lo hiciera la constituyente Elisa Giustinianovich. (Telam)

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.