El vaticinio de una viróloga alemana sobre qué sucederá luego del fin de la pandemia
Sandra Ciesek se refirió al futuro de la Humanidad luego de los picos de infección del Covid-19; el rol de la vacunación y el impacto del virus en los niños
La viróloga Sandra Ciesek, una de las científicas alemanas más reconocidas, habló sobre cómo cree que será el futuro post coronavirus, aunque, en verdad, considera que no se puede esperar que será una “relajación pronto”, debido a que el fin de la pandemia no significará el fin del virus.
En una entrevista a la revista Focus, que se viralizó en los últimos días pero que fue realizada en febrero pasado, la directora del Instituto de Virología Médica del Hospital Universitario de Frankfurt habló sobre las campañas de vacunación.
Al ser consultada si la pandemia terminará una vez que todo el mundo esté vacunado, Ciesek fue cautelosa: “La pandemia acabará, pero el virus permanecerá. Probablemente se convertirá en un virus endémico. En parte debido a infecciones y en parte, a las vacunas. Esto no significa que el nuevo coronavirus haya sido derrotado”.
A pesar de la advertencia, la experta explicó que el nuevo virus endémico “podría ser similar a la influenza, por el que tenemos una especie de inmunidad”.
A su vez, Ciesek hizo referencia al rol de los niños en el esquema. “Siempre hay ‘gente nueva’ que viene a este mundo. Si nace un niño, no tiene protección inmunológica. A más tardar en la edad de jardín de infantes, se encontrará con un grupo más grande de personas por primera vez y es probable que se infecte. Entonces, si los niños no están vacunados contra el virus, incluso en la infancia, las infecciones se repetirán una y otra vez. En el futuro, los niños en particular se infectarán con SARS-CoV-2″.
En relación con la vacunación en menores, la viróloga observa que es necesario comparar “el beneficio real de la vacunación y el hecho de que los niños no suelen enfermarse gravemente”. En este sentido, Ciesek se pregunta: “¿De qué le sirve la vacuna a este niño si es muy probable que la infección sea solo un resfriado? Los padres tendrán que decidir eso en el futuro”.
LA NACION
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.