Proponen en el Senado de la Nación “reflotar el Plan Qunita”
La propuesta fue realizada por el senador por un senador del Frente de Todos de Río Negro. En la iniciativa se plantea también homenajear a la persona que inspiró la idea
Luego de la polémica con el Plan Quinta y su judicialización, el senador nacional por Río Negro del Frente de Todos, Martín Doñate, pidió reflotar la iniciativa. El legislador presentó la propuesta en el Senado de la Nación, como una medida para relanzar el programa que busca reducir la mortalidad infantil, con el acceso equitativo a los insumos necesarios para una adecuada atención del recién nacido.
Según consignó Télam, cuando Doñate era diputado en 2016 se presentó en la Justicia con una cautelar para evitar la destrucción de las cunitas que había ordenado el juez, Claudio Bonadío. La propuesta actual del senador rionegrino se produce después de que la justicia sobreseyera a todos los imputados a raíz de esa denuncia.
De acuerdo a la propuesta del legislador, el programa se denominará 'Qunita-Ares", en homenaje al fallecido joven diseñador Santiago Ares, quien inspiró la idea de la instrumentación de un kit "para bajar los índices de mortalidad infantil en zonas marginales del país, en tanto el registro más alto de muerte temprana se debe a lo que se denomina colecho", según datos que surgían antes de la aplicación del programa en 2015.
Según Doñate, la pretensión de la ley "es transformar el programa con carácter de política de Estado, un programa que fue frenado y judicializado por parte del Gobierno de Mauricio Macri y cuyas consecuencias no sólo fueron la vida y la salud de los bebés y sus madres" y apunta a "recuperar la política que se había instrumentado en el Gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2015".
Para ello "se establece la manda legal de entrega de un kit con insumos y recursos necesarios e indispensables para el cuidado del o la recién nacido/a, el cual incluirá en todos los casos una cuna desarmable, con sistema de encastre y bolsillos de tela; de fácil armado sin la necesidad de ninguna herramienta, un colchón y ropa de cama", se explicó en un comunicado.
Además, "otros insumos que el Ministerio de Salud de la Nación determine como indispensables en el cuidado de la salud del o la recién nacido/a certificados por los estándares de calidad de organismos públicos".
Según el proyecto, deberá incluir también "indumentaria para el/la recién nacido/a, porta bebé, bolso materno, neceser y bolso cambiador con artículos de higiene para la mujer y persona gestante y el/la recién nacido/a, termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios y preservativos, bata, camisón y pantuflas, chupete, babero, mordillo, sonajero, libro de cuentos infantiles y guía de cuidados".
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.