Deportes15/07/2021

Con un gol tempranero, Vélez le ganó a Barcelona y quedó bien perfilado para la revancha

En Liniers, el "Fortín" superó a los ecuatorianos con un gol de cabeza de Juan Martín Lucero a los 6 minutos del primer tiempo, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Así, el conjunto de Pellegrino es favorito para el desquite, ya que además no recibió goles.

Vélez extrajo una mínima ventaja (1-0) en el duelo de ida que animó ante Barcelona de Ecuador, por una de las series de octavos de final de la Copa Libertadores.

El equipo dirigido por el cordobés Mauricio Pellegrino se llevó un cortado encuentro celebrado bajo la lluvia en Liniers, con una anotación de Juan Martín Lucero (PT 6M).

La revancha se celebrará el miércoles 21, desde las 19.15 hora argentina, en la ciudad de Guayaquil.

Vélez apostó en el comienzo a un dibujo táctico elástico que se transformó en 4-3-3, cuando Centurión, por derecha, y Bouzat, por izquierda, buscaron profundizar por las bandas.

Con el equilibrio que le dio a la zona central el tándem Cáceres –Mancuello, el equipo de Pellegrino manejó el balón en el arranque y maniató los tibios intentos de un par ecuatoriano que dependió mucho de lo que pudiera elaborar el argentino Damián Díaz (ex Central y Boca).

En la primera aproximación concreta, el local facturó, cuando Tomás Guidara levantó centro desde la derecha; el mendocino Lucero metió un cabezazo bombeado; el arquero argentino Javier Burrai (ex Brown de Puerto Madryn) se resbaló y la pelota ingresó por el poste derecho.

 El festejo de todo Vélez, que quedó bien perfilado para la vuelta en Ecuador.


Aun con la ventaja a cuestas, Vélez mantuvo el ritmo dominador y dispuso de otra oportunidad para aumentar, a los 34m., con otro cabezazo de Lucero, que –en esta ocasión- salió desviado.

Pero el segundo período fue, por cierto, notoriamente distinto. Primero porque Vélez dejó de ocupar espacios en ofensiva, le cedió pelota y terreno a su adversario y eligió refugiarse en su propio campo.

Entonces, Barcelona, pese a que no exhibió fluidez en el funcionamiento ni traslado, se las ingenió para merodear el área contraria y buscó lastimar con disparos desde media distancia.

Así, a los 27m., el elenco de Guayaquil tuvo la chance más clara para igualar, con un remate de Díaz que se fue apenas arriba del travesaño.

A esa altura, el equipo de Pellegrino casi que había resignado la posibilidad de contraatacar, a partir de que Lucero (uno de los mejores del partido) colaboraba en la recuperación y en la protección de la pelota en la zona media de la cancha.

Los minutos transcurrieron y, al margen de los cambios implementados por el DT cordobés Fabián Bustos (exjugador de Lanús, Almirante Brown y Ferro, entre otros clubes), Barcelona no tuvo profundidad ni audacia para revertir la historia.

Te puede interesar

La Argentina le ganó 3-0 a Países Bajos y se metió en las Finales de la Copa Davis

Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.

Los Pumas suben al sexto lugar del ranking mundial tras la victoria ante Australia

Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento.

River visita a Estudiantes en La Plata en la antesala de la Copa Libertadores

Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Boca - Rosario Central: el Xeneize busca seguir por la senda del triunfo

Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

Copa Davis: Argentina quedó a una victoria de lograr la clasificación

El equipo de Javier Frana se impuso en los dos primeros singles. En el primer turno, Tomás Etcheverry le ganó a Jesper De Jong por un doble 6-4 y luego Francisco Cerúndolo venció a Botic Van de Zandschulp 7-6 y 6-1.

Franco Mastantuono no juagaría el Mundial con la Selección Argentina

A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.