Llegaron 550.000 dosis de Sputnik V componente 2
Es el segundo de los tres embarques de vacunas que hoy ingresaron al país; las demás, fueron de AstraZeneca (733 mil sueros) y Sinopharm (768 mil)
Esta tarde, proveniente de Rusia llegó el vuelo 1065 de Aerolíneas Argentinas transportando 550 mil dosis del componente 2 de Sputnik V. Se trató del vuelo que se había reprogramado el sábado pasado. El anterior envío de segundas dosis había sido el 29 de junio pasado: habían llegado 350.000.
El arribo de las Sputnik es el segundo de los tres embarques que llegaron hoy con más inmunizantes como parte del Plan Nacional de vacunación que el Gobierno lleva adelante en todo el territorio.
De esta manera, según se informó oficialmente en esta jornada la Argentina recibió 2.051.000 inyecciones más, ya que esta madrugada aterrizó en Ezeiza un cargamento de 733 mil sueros de AstraZeneca y, más tarde, se trajeron otras 768 mil de Sinopharm.
Estas últimas también llegaron en un vuelo especial de la aerolínea de bandera a las 19 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Con estas tres cargas, la Argentina recibió 30.487.730 vacunas desde el inicio de la campaña de vacunación.
Hasta el momento, llegaron 29.666.730 dosis, de las cuales 11.8685.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 7.536.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 28.094.744 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 24.862.187. De ese total, hay 19.822.638 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.039.549 cuentan con el esquema completo de vacunación.
LA NACION
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.