A horas del Tedeum, la Iglesia expresó su preocupación por la “fragmentación de la patria”
El presidente del Episcopado hizo un llamado a la unidad y reclamó esfuerzos a todos los sectores para “vivir más integrados”
El obispo de San Isidro y presidente del Episcopado, Oscar Ojea, advirtió sobre la fragmentación de la patria en vísperas de la celebración del Día de la Independencia, y pidió esfuerzos para “volver a las raíces” y “vivir más integrados”.
“Celebramos la Independencia de la Patria en este tiempo en que la vivimos tan fragmentada. A mí me ha llegado mucho al corazón el impedimento de los abuelos por acercarse a los nietos y los nietos por no poder acercarse a los abuelos. Ha sido una de las cosas más dolorosas de este tiempo”, dijo Ojea, en referencia a los problemas planteados por la pandemia. Revalorizó, en ese sentido, los mensajes del papa Francisco, quien “une los sueños de los ancianos con la capacidad de futuro de los jóvenes”.
La reflexión del titular del Episcopado llegó horas antes del Tedeum que hoy, a las 10, presidirá el arzobispo de Tucumán, César Sánchez, por el Día de la Independencia, en la Catedral local. La celebración religiosa tendrá carácter virtual, en virtud de las medidas de distanciamiento social, y se transmitirá antes de la visita del presidente Alberto Fernández. En el tedeum del año pasado, monseñor Sánchez pidió “por una patria libre, fraterna y reconciliada”.
En su nuevo mensaje, el obispo Ojea dijo que “es imposible que los jóvenes puedan hacer futuro si no se arraigan en los sueños de los mayores” y afirmó que “los sueños de los mayores están llenos de experiencia, de cosas fuertemente vividas y de recuerdos”. Al referirse a las deudas pendientes en el país, señaló: “Una de las cosas que realmente falta en nuestra patria es esta unidad”.
Y agregó: “La patria es la raíz. Es muy importante volver a aquellas raíces que nos hicieron verdadera comunidad, una comunidad plural, una comunidad diversa, pero una auténtica comunidad. Si anclamos allí seguramente que tendremos mucho asegurado acerca del futuro”.
Recientemente, Ojea advirtió sobre la gravedad de la emergencia social y dijo que si no se atiende la necesidad que hay, el país puede “entrar en situaciones que se pueden ir de las manos”.
La emergencia social
Los efectos de la crisis que atraviesa el país será uno de los temas que se abordarán en la Semana Social que, a partir del lunes, realizará la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones.
Con el lema “soñemos con una humanidad nueva” y la presencia de Lugones y Ojea en la apertura, en las cuatro jornadas del encuentro, que se extenderá hasta el jueves, se debatirá sobre los problemas de la alimentación, la conectividad, la reactivación económica y la fraternidad.
Asimismo, el Episcopado convocó a una jornada nacional de oración por los muertos por el Covid-19, que se hará el viernes 23 de este mes. Animó a los obispos a oficiar misas en todas las catedrales del país “pidiendo al Señor el eterno descanso de las víctimas y el consuelo y fortaleza de sus familiares y amigos”.
También la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera) llamó a revivir el sentido del Día de la Independencia. En un comunicado, pidió reflexionar “sobre el ruido de las cadenas que escuchamos en el siglo XXI, ya que este no es precisamente ruido de cadenas rotas, sino por el contrario, de cadenas que arrastran una crisis estructural que cada vez se agudiza más”.
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.