Más de 600 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas
Murieron 621 personas y 17.277 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas. La cartera sanitaria indicó que son 5.607 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,9 % en el país.
Otras 621 personas murieron y 17.277 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 96.521 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.552.750 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
De los 4.552.750 contagiados, el 91,72% (4.175.856) recibió el alta y 280.373 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 358 hombres y 260 mujeres, mientras dos personas de la provincia de Buenos Aires y una de Neuquén fueron reportadas sin dato de sexo.
Te puede interesar
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Controladores aéreos anuncian paros hasta fin de mes
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.