¡Peligro!: A días del receso invernal, un dañoso bache se abre en el corazón del Paseo Balcarce
Ante la proximidad de la temporada de invierno y la posibilidad de reactivación del sector, vecinos y gastronómicos advirtieron sobre el mal estado de las calles en la zona. Por caso, un bache de grandes dimensiones en Alsina y Balcarce lleva más de 6 meses abierto y sin solución.
Gran expectativa genera la temporada de invierno en la Provincia; y es que, se sabe, el turismo y sus actividades aledañas – hoteleros y gastronómicos – atravesaron un 2020 para el olvido.
Así las cosas, quienes impulsan estas actividades se preparan para recibir a los turistas con la esperanza de generar un repunte económico que les permita – al menos – mantenerse en pié hasta tanto la pandemia amaine.
En este contexto, gastronómicos de calle Balcarce advirtieron el estado de abandono en el que se encuentra la zona ya que los baches se han hecho moneda corriente.
Por caso, señalan, uno de los más emblemáticos y peligrosos se encuentra en la intersección de Balcarce y Alsina. Se trata de un pozo profundo que supera los 15 cm de radio y que lleva abierto más de 6 meses a pesar de los constantes reclamos a la Municipalidad.
Advierten, asimismo, que el estado de las calles circundantes al Paseo no se condice con el esfuerzo – anímico y económico – que están realizando para sostener la actividad y, consecuentemente, los puestos de trabajo.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.