El 72% de los colombianos desaprueba la gestión de Duque, según una encuesta
La desaprobación de Duque pasó del 59% al 72% con el comienzo del llamado Paro Nacional, y sólo el 23% de los colombianos aprueba la gestión del mandatario.
El 72% de los colombianos desaprueba la gestión del presidente Iván Duque, una cifra que creció notablemente desde el inicio de las movilizaciones antigubernamentales que tienen lugar en el país latinoamericano desde hace más de dos meses, según la última encuesta de Invamer.
La desaprobación de Duque pasó del 59% al 72% con el comienzo del llamado Paro Nacional, y sólo el 23% de los colombianos aprueba la gestión del mandatario, según señala Blu Radio.
El sondeo también consultó por la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades que son escenario de las protestas (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla) donde la feroz represión dejó costos políticos de consideración.
Los que mejores cifras obtienen son la alcaldesa de la capital, Claudia López, cuya gestión aprueban el 50% de los bogotanos, y el de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con una aprobación del 75%, según el estudio, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Por su parte, el 71% no está de acuerdo con la gestión del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mientras la aprobación del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, asciende hasta el 47% .
Las protestas y la fuerte represión
Las manifestaciones contra el Gobierno de Duque comenzaron hace más de dos meses, con el rechazo a una reforma fiscal presentada por el Ejecutivo, que ya fue retirada.
Al menos una veintena de personas fallecieron en el marco de las movilizaciones en diferentes ciudades.
Al menos una veintena de personas fallecieron en el marco de las movilizaciones en diferentes ciudades.
Según cifras oficiales, al menos una veintena de personas fallecieron en el marco de las movilizaciones, en las que se han visto imágenes de vandalismo y disturbios y se ha denunciado una fuerte represión policial que ha llevado a la comunidad internacional a insistir en el respeto de los derechos humanos.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos elevan esta cifra a 60 muertes de manifestantes por excesos policiales o disparos de civiles en connivencia con las fuerzas de seguridad.
En cuanto a líderes internacionales, la encuesta muestra que el 67% de los colombianos tienen una imagen favorable del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sale muy mal parado en el sondeo, ya que el 94% de los colombianos tiene una imagen negativa de él. (Telam)
Te puede interesar
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
Florida: un hombre murió tras descompensarse en una montaña rusa
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.