Auguran una victoria de Sáenz como la de Morales en Jujuy: Sin el engendro de JxC y trabajando por la gente
El presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Javier Diez Villa, analizó el escenario electoral, y auguró que en Salta sucederá lo mismo que en Jujuy, donde la victoria la obtuvo la lista que representaba la gestión del gobernador Gerardo Morales.
En Día de Miércoles, Diez Villa destaca que Sáenz tiene una particularidad y que consiste en ser un hombre de consenso, y lejos de trabajar con la grieta, trabaja pensando en lo que necesitan los salteños.
En este sentido, consideró que ese es el discurso que deben llevar los candidatos que representan al Gobierno, y que se basa en una mirada superadora de no caer en el facilismo de la grieta porque le alimenta el ego de algunos diputados y no le resuelve el problema a la gente.
“Acá va a ganar el frente político que llevó a Sáenz a la gobernación”, aclaró sobre la candidatura del hermano de la intendenta, Juan Esteban Romero, quien participa en el espacio oficialista provincial.
También calificó a Juntos por el Cambio como un engendro que no tiene nada que ver con el frente del mandatario jujeño Gerardo Morales, quien trabaja sin grietas y en soluciones para la gente, como Gustavo Sáenz.
“La gente apoyó ese modo de gestionar, pasará acá lo mismo”, auguró el legislador provincial.
Finalmente al ser consultado por la cantidad de listas que tiene el oficialismo, respondió que corresponde a la “generosidad del Gobierno” para que elijan.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.