Dura crítica de una concejal a Bettina y Juan Esteban Romero: “No hay que ser caradura”
Laura García cuestionó a la intendenta y a su hermano (candidato a diputado provincial) y pidió que ambos les digan a los vecinos que “los barrios de la Capital de Salta están cambiando gracias al Gobierno nacional del Frente de Todos”
La concejal capitalina, Laura García, realizó una férrea defensa de la gestión del presidente, Alberto Fernández, y puso como ejemplo las obras más importantes que se realizan en la ciudad de Salta. En este marco, criticó duramente a la intendenta, Bettina Romero y a su hermano, el candidato a diputado provincial, Juan Esteban Romero, a quienes les sugirió que les expliquen a vecinos que "la realidad de los barrios está cambiando gracias al Gobierno nacional del Frente de Todos".
En primera instancia, Laura García explicó que gran parte de los fondos que ejecuta la Municipalidad de Salta en obras, provienen del Gobierno nacional. “El Gobierno nacional firmó convenios con la intendenta: $400 millones para obras; $1000 millones de Enohsa (red cloacal y red de agua); $72 millones del Plan Federal de Agua; $987 millones de la primera etapa del Canal Alvear; $380 millones de la segunda etapa del Canal Alvear; $50 millones para obras básicas en Sanidad II; más lo que Nación envía mensualmente para merenderos, donde tienen que brindar pan, verdura, fruta, carne vacuna, pollo, pescado y mercadería”, detalló.
“No hay que ser caradura”, dijo García al explicar que algunos piensan que el “Gobierno nacional no tiene un plan” y dejó en claro que, tanto Juan Esteban Romero como Bettina Romero, deben aclararles a los vecinos que “los barrios están cambiando gracias al Gobierno federal del Frente de Todos”.
“Si no, la intendenta estaría de brazos cruzados en su despacho. Gracias al Gobierno federal del Frente de Todos se está cambiando la realidad de nuestros barrios. Hay que ser muy caradura”, finalizó.
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.