Docentes de Secundario juntan plata para pagarle la Copa de Leche a los alumnos
En diferentes colegios secundarios los docentes resolvieron poner plata de su propio bolsillo para comprar alimentos destinados a los alumnos y que puedan servir de colación en estos días fríos, ya que no cuentan con la Copa de Leche.
Cabe recordar que el mencionado programa de refuerzo nutricional se volvió a implementar a cargo del Gobierno de la Provincia desde mediados de mayo pero solo para alumno de primario.
Por esta razón y ante las temperaturas bajo cero que se registraron estos días, los docentes resolvieron “hacer una vaquita”, con el fin de poder brindarles a los alumnos una infusión.
Un caso por ejemplo es el que se registra en el Colegio Secundario 20 de febrero, inaugurado en diciembre de 2019 por el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En esta citada institución, los docentes llevan saquitos de té y azúcar, pero los alumnos deben llevar termos con agua caliente porque el colegio no contaba con la instalación de la red de gas.
Es decir, el edificio fue inaugurado por el exmandatario sin contar con los servicios básicos.
Después de varias se semanas de reclamo y amenazas de protestas ante las autoridades del Ministerio de Educación y la empresa prestataria del servicio, esta mañana llegaron los operarios para comenzar la obra y la institución pueda contar con gas. A esto se suma que las aulas no tienen estufas.
El Colegio padece la falta de conexión a internet, debiendo los alumnos asistir con los celulares cargados de datos.
Te puede interesar
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.
Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma
La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.
Salta sostuvo su inversión en educación, pero la caída de 2024 golpeó salarios y escuelas
Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.