Docentes de Secundario juntan plata para pagarle la Copa de Leche a los alumnos
En diferentes colegios secundarios los docentes resolvieron poner plata de su propio bolsillo para comprar alimentos destinados a los alumnos y que puedan servir de colación en estos días fríos, ya que no cuentan con la Copa de Leche.
Cabe recordar que el mencionado programa de refuerzo nutricional se volvió a implementar a cargo del Gobierno de la Provincia desde mediados de mayo pero solo para alumno de primario.
Por esta razón y ante las temperaturas bajo cero que se registraron estos días, los docentes resolvieron “hacer una vaquita”, con el fin de poder brindarles a los alumnos una infusión.
Un caso por ejemplo es el que se registra en el Colegio Secundario 20 de febrero, inaugurado en diciembre de 2019 por el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En esta citada institución, los docentes llevan saquitos de té y azúcar, pero los alumnos deben llevar termos con agua caliente porque el colegio no contaba con la instalación de la red de gas.
Es decir, el edificio fue inaugurado por el exmandatario sin contar con los servicios básicos.
Después de varias se semanas de reclamo y amenazas de protestas ante las autoridades del Ministerio de Educación y la empresa prestataria del servicio, esta mañana llegaron los operarios para comenzar la obra y la institución pueda contar con gas. A esto se suma que las aulas no tienen estufas.
El Colegio padece la falta de conexión a internet, debiendo los alumnos asistir con los celulares cargados de datos.
Te puede interesar
Adultos 2000 abre inscripción para finalizar el secundario
La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.
Federico Colombo Speroni, nuevo rector de la UCASAL
La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.
Cuotas 2026: a la espera de paritarias, proyectan subas del 6% al 10% en colegios privados
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Agustín Montiveros, señaló que los aumentos proyectados para el ciclo 2026 también dependerán de las negociaciones salariales.
Desregulación de las cuotas de colegios privados: En Salta, “todo sigue igual”
El presidente del COPRODEC, Agustín Montiveros, aclaró que la desregulación de aranceles escolares anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto inmediato en Salta.
ADP suspendió el paro tras la decisión de Diputados de postergar la reforma del Estatuto Docente
ADP suspendió el paro docente previsto para el 19 de noviembre, luego de que Diputados postergara el debate del proyecto de modificación del Estatuto Docente tras el rechazo gremial.
Desmienten fake news de un aborto de alumna en escuela de Capital
El Ministerio de Educación de Salta desmintió categóricamente un rumor que se viralizó por WhatsApp sobre un presunto aborto de una alumna de primaria en el baño de una escuela de la Capital.