Salta30/06/2021

En ambulancia, el paciente permanece de una a siete horas buscando cama

El titular del SAMEC, Fabian Argüello, manifestó su preocupación por la gran ocupación de camas que hay en Salta Capital, los cual hace que los pacientes tengan que esperar en la ambulancia desde una hasta siete horas.

Por Aries, Argüello señaló que la ocupación de camas es muy grande y está por arriba del 90%, y esto hace que el trabajo operativo del SAMEC se recargue por la demora para internar a los pacientes.

Aclaró que esto no tiene que ver con el hecho de no querer recibir a una persona, sino que los hospitales y clínicas debe adaptar las unidades a si el pacientes el positivo o sospechoso de coronavirus.

A comparación de la primera ola, señala que ahora hay una mayor cantidad de atenciones, a tal punto que reciben 500 llamas, de las cuales el 80% cuando arriban al domicilio termina medicando en el lugar o pidiendo una derivación.

Luego cuando buscan una cama, pueden demorar de una a siete horas, y después el personal del SAMEC debe desinfectarse ellos y el móvil para estar operativos nuevamente.

“Es un estrés muy grande para el equipo”, explica Argüello.

Detalla que también por la derivación de pacientes desde el interior, hace que en hospitales o clínicas, una cama tenga entre 4 o 5 pacientes esperando por una cama.

El titular del SAMEC asegura que el 90% de los pacientes descompensados no está vacunado y se trata de pacientes comprendidos en la franja etaria de 25 a 55 años.

Pidió tener en cuenta que más allá de la vacuna, hay que seguir cuidándose porque una persona puede ser transmisora del virus.

“Los cuidados tienen que seguir siendo estrictos”, finalizó Argüello. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.