Argentina29/06/2021

El lunes comienza la producción Argentina de la Sputnik V

Lo confirmó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de 150 mil dosis del segundo componente.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, informó que Argentina empezará a fabricar el próximo lunes el segundo componente de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. 

Dijo que la empresa trabaja para completar “todo el ciclo productivo” del inmunizante lo antes posible. 

Además, señaló que ya se encuentra en desarrollo un nuevo lote de 500 mil dosis del primer componente, que se sumará a las 450 mil ya producidas y actualmente en proceso de evaluación.

“Ya produjimos las primeras 450 mil dosis, que están a disposición del Gobierno para cuando el Instituto Gamaleya dé su aprobación; hoy mismo estamos produciendo el segundo lote, que llegará a 500 mil; y el lunes de la semana que viene arrancamos la producción de 150 mil dosis del componente dos”, dijo Figueiras a Radio 10.

Fuente: Cadena 3. 

Te puede interesar

El Gobierno cerró tres nuevos fideicomisos y ya eliminó 29 en total

Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.

Deuda: Economía colocó $8,5 billones y logró un rollover del 295%

Fue la primera licitación de julio y superó ampliamente los vencimientos por $2,9 billones, en medio del fin de las LEFI del BCRA.

Disolución de Vialidad: ATE reclamó a los gobernadores "que pongan la cara"

El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.

Cierre de Vialidad Nacional: Incertidumbre sobre las reparaciones pendientes

El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?

ANMAT prohíbe productos médicos de laboratorio sin habilitación

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad

Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.