Litio: “Hay que discutir si Salta va a seguir en este sistema extractivo que va a destrozar el medio ambiente”
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, intervino en el debate sobre el litio que asumió la Cámara en la sesión de este martes. Dijo que los peronistas respetan la Constitución y que no existe ninguna posibilidad de nacionalización. Además apuntó contra el modelo extractivista y el importante uso de agua dulce de la Puna que genera la explotación.
“Lo que hay que discutir no es el cuco de la nacionalización sino si Salta va a seguir en este sistema extractivo que va a destrozar el medio ambiente”, manifestó Godoy durante el debate en torno al proyecto de declaración que rechaza “cualquier iniciativa legislativa o gubernamental que proponga nacionalizar los recursos propios de las Provincias, tales como el litio u otros minerales”.
Indicó que la ley minera vigente le da a las empresas ganancias extraordinarias y advirtió que actualmente, la manera de controlar la extracción de litio es lo que las empresas declaran. “Es a gusto y paladar y bajo declaración de las empresas”.
“Tampoco es cierto que la mina tenga gran cantidad de mano de obra, lo que sí da mano de obra es la primera etapa de construcción. Mina Lindero llegó a tener dos mil empleados en la primera etapa”, enfatizó Godoy y propuso que Nación participe con institutos específicos nacionales para que aportando tecnología eviten que se lleven lo que se extrae.
En tal sentido, el diputado justicialista indicó que “el litio es la minería de agua ya que se necesita gran cantidad de agua dulce para su extracción, según de estimaciones de la misma empresa para obtener una tonelada de litio se necesitan 30 mil litros de agua dulce que se adiciona a los 600 mil evaporados de la salmuera.
“Esto significa que para las 40 mil toneladas que se extraen anualmente, según la Secretaría de Minería, se necesitan 25.000 millones de litros de agua”, indicó el legislador y agregó que en Argentina han desarrollado una base tecnológica para hacer una separación electroquímica pero a las empresas les parece muy caro.
Finalmente, Godoy vaticinó que el impacto ambiental va a conducir a distintas formas de resistencia porque además se ingresa a tierras de las comunidades.
Te puede interesar
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.