El Mundo28/06/2021

Encuentran genomas de nuevos coronavirus en murciélagos

Investigadores chinos aseguran haber encontrado 24 genomas de coronavirus nuevos en murciélagos, incluido uno que podría ser el segundo más cercano, genéticamente, al virus del SARS-CoV-2.

Los descubrimientos de investigadores de la Universidad de Shandon en una sola región pequeña de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, muestran cuántos coronavirus hay en los murciélagos y cuántos tienen el potencial de propagarse a las personas.

Weifeng Shi, director del Laboratorio Clave de Etiología y Epidemiología de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la universidad, y sus colegas recolectaron muestras de pequeños murciélagos que vivían en el bosque entre mayo de 2019 y noviembre de 2020. Analizaron la orina y las heces, además de tomar hisopos de la boca de los murciélagos. “En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2″, escribieron los investigadores en un informe publicado en la revista Cell.

Uno era muy similar, genéticamente, al virus SARS-CoV-2 que está causando la pandemia actual, dijeron: una muestra viral llamada RpYN06 tomada de una especie de murciélago de herradura llamada Rhinolophus pusillus. Sería la cepa más cercana al SARS-CoV-2 excepto por las diferencias genéticas en la proteína de pico, la estructura en forma de botón que usa el virus cuando se adhiere a las células, dijeron.

“Junto con el virus relacionado con el SARS-CoV-2 recolectado en Tailandia en junio de 2020, estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden presentarse con una frecuencia relativamente alta”, aseguraron.

“Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el virus de Marburg, el virus del Ébola y, sobre todo, los coronavirus. Aparte de los murciélagos y los seres humanos, los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes, incluidos cerdos, ganado, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos”, añadieron.

La mayoría de las muestras provienen de especies de murciélagos herradura. En 2017, los investigadores que tomaron muestras de una cueva en Yunnan encontraron virus muy cercanos genéticamente al virus del SARS en murciélagos herradura. Tres de las muestras descritas en el informe del jueves también estaban cerca del SARS genéticamente.

Según el director de programas de la OMS que se especializa en seguridad alimentaria y zoonosis, la vía más probable del coronavirus fue el cruce en humanos de una especie intermedia, y que la hipótesis de que se transmite a través del comercio de productos congelados de la cadena de frío también es posible. Asimismo, descartó la hipótesis de la fuga del virus de un laboratorio.

En la misma línea, Liang Wannian, jefe del panel de expertos COVID-19 de la Comisión Nacional de Salud de China, aseguró que el descubrimiento del virus sugiere que el SARS-CoV-2 pudo haberse originado por transmisión zoonótica, pero aún no se ha identificado un huésped animal. “Los murciélagos y los pangolines son candidatos potenciales para la transmisión, pero las muestras de coronavirus encontradas en esas especies no son idénticas al SARS-CoV-2″, dijo y señaló que la alta susceptibilidad de los visones y gatos al coronavirus podría indicar que otros animales sirvan como reservorios, pero la investigación es insuficiente.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.