Encuentran genomas de nuevos coronavirus en murciélagos
Investigadores chinos aseguran haber encontrado 24 genomas de coronavirus nuevos en murciélagos, incluido uno que podría ser el segundo más cercano, genéticamente, al virus del SARS-CoV-2.
Los descubrimientos de investigadores de la Universidad de Shandon en una sola región pequeña de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, muestran cuántos coronavirus hay en los murciélagos y cuántos tienen el potencial de propagarse a las personas.
Weifeng Shi, director del Laboratorio Clave de Etiología y Epidemiología de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la universidad, y sus colegas recolectaron muestras de pequeños murciélagos que vivían en el bosque entre mayo de 2019 y noviembre de 2020. Analizaron la orina y las heces, además de tomar hisopos de la boca de los murciélagos. “En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2″, escribieron los investigadores en un informe publicado en la revista Cell.
Uno era muy similar, genéticamente, al virus SARS-CoV-2 que está causando la pandemia actual, dijeron: una muestra viral llamada RpYN06 tomada de una especie de murciélago de herradura llamada Rhinolophus pusillus. Sería la cepa más cercana al SARS-CoV-2 excepto por las diferencias genéticas en la proteína de pico, la estructura en forma de botón que usa el virus cuando se adhiere a las células, dijeron.
“Junto con el virus relacionado con el SARS-CoV-2 recolectado en Tailandia en junio de 2020, estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden presentarse con una frecuencia relativamente alta”, aseguraron.
“Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el virus de Marburg, el virus del Ébola y, sobre todo, los coronavirus. Aparte de los murciélagos y los seres humanos, los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes, incluidos cerdos, ganado, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos”, añadieron.
La mayoría de las muestras provienen de especies de murciélagos herradura. En 2017, los investigadores que tomaron muestras de una cueva en Yunnan encontraron virus muy cercanos genéticamente al virus del SARS en murciélagos herradura. Tres de las muestras descritas en el informe del jueves también estaban cerca del SARS genéticamente.
Según el director de programas de la OMS que se especializa en seguridad alimentaria y zoonosis, la vía más probable del coronavirus fue el cruce en humanos de una especie intermedia, y que la hipótesis de que se transmite a través del comercio de productos congelados de la cadena de frío también es posible. Asimismo, descartó la hipótesis de la fuga del virus de un laboratorio.
En la misma línea, Liang Wannian, jefe del panel de expertos COVID-19 de la Comisión Nacional de Salud de China, aseguró que el descubrimiento del virus sugiere que el SARS-CoV-2 pudo haberse originado por transmisión zoonótica, pero aún no se ha identificado un huésped animal. “Los murciélagos y los pangolines son candidatos potenciales para la transmisión, pero las muestras de coronavirus encontradas en esas especies no son idénticas al SARS-CoV-2″, dijo y señaló que la alta susceptibilidad de los visones y gatos al coronavirus podría indicar que otros animales sirvan como reservorios, pero la investigación es insuficiente.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética