Salud22/06/2021

Es posible que se necesite una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

“Siempre se evaluó la posibilidad de necesitar un refuerzo”, aseguró la ministra de Salud. Además, ratificó que las vacunas aplicadas no pierden el efecto a los tres meses

En medio de la incertidumbre que tiene un sector de la población sobre cuándo podrá recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus -sobre todo aquellos que fueron inoculados con la Sputnik V, cuyo componente 2 se demora en llegar-, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticipó que el Gobierno evalúa la posibilidad de que la ciudadanía necesite una tercera dosis de la inyección.

“Desde el día uno se dijo que no se sabe cuánto va a durar la inmunidad de las vacunas y siempre se evaluó la posibilidad de necesitar un refuerzo”, afirmó la funcionaria en conferencia de prensa. 
 
Según la explicación que dio, es algo común con los virus respiratorios: “Las vacunas que se diseñan para prevenir virus respiratorios son vacunas que, con la inestabilidad de los virus respiratorios, que tienen mutaciones pequeñas, por eso la antigripal se da todos los años, su inmunidad no dura más de doce meses y necesita reformularse porque cambia el virus de la gripe, siempre se planteó la necesidad de adaptar las vacunas por estas mutaciones que tienen todos los virus respiratorios y el Sars-CoV-2 no es una excepción”.

“Por ahí quienes trabajamos en vacunas hace mucho tiempo siempre lo tuvimos en cuenta y quienes recién están descubriendo como se hacen los ensayos clínicos o cómo se diseña una campaña de vacunación o cómo se planifican los siguientes pasos recién lo están descubriendo”, agregó la Ministra.

Y cerró: “Desde ese punto de vista siempre se pensó que capaz se tiene que dar un refuerzo”.

Te puede interesar

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.

Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.