Salta17/06/2021

“No fue una casualidad que llegara a Salta una partida de hombres a sorprender a Güemes”

Por Aries, Sara Mata, doctora en Historia e investigadora del CONICET, hizo referencia a la gesta güemesiana en el Bicentenario de la muerte del líder social, político y militar salteño.

Destacó que es muy claro que el objetivo de Güemes era cumplir dentro del plan sanmartiniano el proyecto de contención para evitar que el ejército fidelista pudiera llegar hasta Tucumán y entorpecer el plan de San Martín.

“Gracias a la contención que Güemes hace en 1817, cuando se da la invasión de De la Serna, San Martín puede continuar con su campaña en la costa peruana. Es un hecho trascendente, hasta el último momento antes de su muerte insistió continuar con el plan sanmartiniano”, sostuvo Sara Mata.

En tal sentido, indicó que el Héroe Gaucho enfrentó a la oposición política y a otros proyectos que definieron que era imprescindible quitar a Güemes del medio. “Con el transcurso de la guerra sus enemigos se volvieron más poderosos porque llevaba siete años y la movilización generaba indisciplina social que tenía sus propias motivaciones más allá de la guerra de la independencia y esto hacía que gran parte de la elite se sienta amenazada”.

En este cuadro, puntualizó que los sectores privilegiados se sentían agobiados por los préstamos que se les pedía y el comercio que estaba interrumpido, lo cual generó una connivencia con el ejército realista del General Olañeta que posibilitó que llegue una partida de hombres llegue hasta Salta para matar a Güemes 

“Quince días antes el Cabildo había tratado de destituirlo y no pudieron hacerlo por lo que recurrieron a los contactos de la elite con el ejército realista. Evidentemente no fue una casualidad que llegara hasta Salta una partida de hombres a sorprenderle”, señaló la investigadora.

 

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.