Salta16/06/2021

Pese a que está prohibido, militantes lograron ingresar al monumento a Güemes

Un grupo nutrido de personas identificadas con colores celestes y banderas de la CCC logró llegar hasta el pie del monumento, donde se realiza el acto oficial por el Bicentenario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes

El Comité Operativo de Emergencia determinó suspender el desfile de gauchos en el marco del bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Además, el Ministerio de Seguridad preparó un fuerte operativo de seguridad para que no haya público en los actos oficiales. Sin embargo, un grupo de militantes logró llegar hasta el pie del monumento al General Güemes para disfrutar de los homenajes.

A lo largo del último mes estuvo en el centro de la escena el homenaje al General Martín Miguel de Güemes, teniendo en cuenta que la situación sanitaria puso en peligro la realización de un gran homenaje, con desfile de gauchos incluido. Teniendo en cuenta la situación sanitaria y la creciente ola de coronavirus en Salta, el COE decidió suspender dicho desfile y reprogramarlo para noviembre.

Luego confirmaron la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien fue recibido por el mismo gobernador, Gustavo Sáenz, para que el jefe de Estado participe de la Guardia Bajo las Estrellas y de los actos oficiales en honor a Güemes.

La orden del COE fue que no haya público durante la conmemoración de tan importante aniversario para los salteños, pero el acto se vio empañado porque un grupo de militantes logró sortear las vallas de seguridad con total tranquilidad hasta llegar a los pies del monumento al Héroe Gaucho. Una mujer logró captar con su celular el momento en el que los militantes – identificados con colores celestes y de la CCC – entraban caminando al cuadrante que fue custodiado fuertemente por la Policía de la Provincia. Esto causó indignación y el video se volvió viral rápidamente en las redes sociales.

Te puede interesar

Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000

La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.

Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto

Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.

Milagro 2025: Los Peregrinos azules recorrieron 45 km y llegaron a Salta

Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.

Este miércoles, audiencia pública en El Galpón para readecuar la tarifa del colectivo interurbano

AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.