Coronavirus en Argentina: murieron más de 600 personas y hubo 21.292 contagios
El Ministerio de Salud de la Nación emitió su informe epidemiológico diario de COVID-19 y si bien hay una merma en la cantidad de casos, la segunda ola todavía golpea a la Argentina
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, informó sobre 687 nuevas muertes por coronavirus en Argentina. Además, se reportaron 21.292 personas infectadas en las últimas 24 horas. La preocupación sigue alta, teniendo en cuenta que la segunda ola de pandemia avanza sobre el territorio nacional, aunque hay una baja en la cantidad de casos.
Según consignó Télam, otras 687 personas murieron y 21.292 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 86.029 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.145.482 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 7.969 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 77% en el país y del 75,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte consignó que fallecieron 392 hombres y 293 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires que fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 119 hombres en la provincia de Buenos Aires; 45 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chaco; 6 en Corrientes; 53 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 10 en Formosa; 11 en La Pampa; 15 en Mendoza; 8 en Neuquén; 7 en Río Negro; 12 en Salta; 6 en San Juan; 6 en San Luis; 9 en Santa Cruz; 50 en Santa Fe; 10 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán.
También fallecieron 83 mujeres en Buenos Aires; 39 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 9 en Chaco; 5 en Chubut; 3 en Corrientes; 35 en Córdoba; 14 en Entre Ríos; 6 en Formosa; 3 en La Pampa; 13 en Mendoza; 4 en Neuquén; 7 en Río Negro; 7 en Salta; 6 en San Juan; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 35 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 10 en Tucumán.
CASOS EN CADA PROVINCIA
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.371 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.631; en Catamarca, 308; en Chaco, 467; en Chubut, 141; en Corrientes, 123; en Córdoba, 2.655; en Entre Ríos, 697; en Formosa, 730; en Jujuy, 274; en La Pampa, 314; en La Rioja, 146; en Mendoza, 616; en Misiones, 180; en Neuquén, 406; en Río Negro, 395; en Salta, 426; en San Juan, 647; en San Luis, 347; en Santa Cruz, 130; en Santa Fe, 1.693; en Santiago del Estero, 317; Tierra del Fuego, 22 y en Tucumán, 1.256.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.735.346 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 442.783; Catamarca, 29.418; Chaco, 68.052; Chubut, 67.102; Corrientes, 57.676; Córdoba, 367.195; Entre Ríos, 98.344; Formosa, 38.627; Jujuy, 31.811; La Pampa, 47.663; La Rioja, 19.666; Mendoza, 130.417; Misiones, 22.911; Neuquén, 97.339; Río Negro, 79.770; Salta, 53.106; San Juan, 43.571; San Luis, 59.836; Santa Cruz, 53.746; Santa Fe, 378.690; Santiago del Estero, 51.239; Tierra del Fuego, 29.073 y Tucumán, 142.101.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa.
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.