Política14/06/2021

Zottos criticó que haya acuerdo para temas de políticos y no para lo que le importa a la sociedad

El diputado nacional Andrés Zottos, habló sobre el proyecto “Emergencia Covid” que espera tratamiento en el Congreso de la Nación, que propone establecer un marco normativo para que el Gobierno nacional aplique restricciones según el cuadro epidemiológico de los distritos.

En Agenda Legislativa, Zottos explicó que hay puntos en los que está de acuerdo, pero hay otros en los que se pone en juego las autonomías provinciales.

Para el legislador nacional del Interbloque Federal, no es momento ni el más oportuno para tratar la propuesta, ya que la misma debería haberse abordado un año atrás.

“Si nos pusimos de acuerdo para prorrogar las elecciones, como no nos vamos a poner de acuerdo para el desarrollo económico y social o para administrar la pandemia”, expresó,

En este sentido, señala que esto es lo que indigna a la ciudadanía, porque la dirigencia puede ponerse de acuerdo en temas vinculados a la política pero no en cuestiones que afectan a la sociedad en su conjunto.

Agrega que cuando no hay una directiva unificada, como ahora en donde el Gobierno dice una cosa y la oposición hace otra, la gente termina haciendo lo que quiere.

Por otra parte, Zottos lamentó que durante el 13 de junio ningún funcionario provincia haya participado en la celebración del aniversario de la fundación de Tartagal.

“Hay que mostrar que estamos juntos”, expresó el legislador nacional oriundo de esa zona.

“Hablamos de que tenemos que salir todo juntos de la pandemia, pero los hechos hablan y lamentablemente no hubo ningún funcionario provincial”, expresó Zottos. 

 

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.