Salta11/06/2021

Continúan las medidas vigentes hasta el 25 de junio

Las actividades gastronómicas y comerciales están permitidas hasta las 22 y la circulación hasta las 23. Se mantiene la presencialidad en las escuelas. Los fines de semanas y feriados está prohibida la realización de actividades deportivas grupales.

Tras el anuncio del Gobierno Nacional de extender el DNU vigente en todo el país, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para determinar las medidas  que regirán en Salta desde las 00 del día 12  hasta el 25 de junio. 

El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, anunció que “hemos decidido unificar  y mantener las medidas que regirán para todos los departamentos de la provincia”. 

Durante el encuentro el presidente del COE, Francisco Aguilar, informó que próximamente se habilitarán 24 camas en el HPMI, más 6 camas UTI en el hospital San Bernardo, lo que permitirá ampliar la capacidad de respuesta del sistema sanitario. 

"Vamos a mantener las medidas vigentes, instando a la población, una vez más que tome conciencia que la responsabilidad es de todos. Continuamos avanzando con la campaña de vacunación,  pero necesitamos que se mantengan los protocolos, se respeten las normas básicas de cuidado, no se produzcan aglomeramiento de personas", señaló Aguilar. 

Medidas que regirán hasta el 25 de junio en toda la provincia 

• Circulación restringida: entre las 23 y las 6. 

• Todas las actividades hasta las 22 horas.

• Centros comerciales, galerías  y supermercados con control de aforo del 50%. 

• Continúan suspendidos los salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles y las reuniones sociales. 

•  Se mantiene la presencialidad en el sector educativo. El Ministerio de Educación consulta periódicamente con el COE la estrategia epidemiológica. 

Sabado, domingo y feriados se suspenden las actividades deportivas  grupales y al aire libre. Están permitidos los deportes individuales. 

• Sector Público Ejecutivo Provincial: continúa la absoluta presencialidad. Se recomienda el trabajo bajo sistemas rotativos por horarios o burbujas que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas, haciendo especial atención a la ventilación de ambientes 

• Casinos y bingos, suspendidos. 

• Cada municipio deberá controlar la realización de ferias barriales. 

• No se requerirá permiso de circulación. 

Todos los municipios podrán adecuar el límite horario de funcionamiento de las actividades comerciales, gastronómicas y deportivas de acuerdo con las condiciones particulares de su jurisdicción, entre las 20 y 24 horas. Las modificaciones de horarios de dichas actividades implica cambiar la limitación de la circulación en esas zonas desde las 1 a 6 am. 

• Se permite la realización de ceremonias religiosas de todos los credos, con el cumplimiento de los protocolos 

Vacunas 

El ministro de Salud , Juan José Esteban informó que hoy ingresan 12600 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik. Las cuales serán distribuidas a las zonas de alerta epidemiológica para aquellas personas que recibieron la vacuna en marzo. Además recordó que "las vacunas no se vencen en el cuerpo" llevando tranquilidad a la población que espera la segunda dosis.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.