Ordenaron el desalojo y el secuestro de bienes del Sindicato de Motociclistas y Mensajeros
Si bien luego del primer desalojo el sindicato funcionaba en la vereda, un orden judicial instó a que la fuerza pública retire de allí la improvisada oficina y secuestre los bienes en cuestión.
Carlos Cruz, secretario General de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASSIM), aseguró que lo ordenado es un episodio más de las irregularidades en las que incurre la Justicia salteña.
“Es imposible que una abogada usurpadora impulse que nos saquen de la vereda pero que, además, nos secuestren las propiedades del sindicato”, advirtió – por Aries – el dirigente.
Curiosamente, señaló Cruz, a último momento y luego de que los trabajadores ofrecieran resistencia, la Policía recibió la orden de no secuestrar los bienes.
“De un momento a otro cambiaron las reglas”, aseguró el sindicalista y apuntó nuevamente a la Justicia por la decisión, resaltando que el inmueble de Sarmiento al 900 no debe quedar en poder de la abogada que hizo las presentaciones para lograr el desalojo.
“Aquí no están atentando contra mis intereses, atentan contra los trabajadores del sector”, sentenció Cruz.
Te puede interesar
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.