Ley de Educación Integral Ambiental: “El problema ambiental es una demanda del presente”
El presidente, Alberto Fernández, hizo pública la promulgación de la norma desde los jardines de Olivos
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, hizo pública la promulgación de la Ley de Educación Integral Ambiental desde la quinta de Olivos. En este marco, el jefe de Estado indicó que “el problema ambiental no es un problema del futuro, sino del presente”.
Según consignó Télam, Fernández dijo ser hijo "de otro siglo, con dos X y un tango" en el que "se descuidó mucho al ambiente" en beneficio de un determinado modelo de "desarrollo" productivo, pero afirmó que -al mismo tiempo- se "da cuenta" de la necesidad de acciones concretas en el presente para revertir el daño producido al planeta.
Estamos en un paso muy importante para el presente
Fue allí que marcó la necesidad urgente de ofrecer soluciones a este tema: "Pareciera ser que el problema ambiental es una demanda del futuro y nos fijamos objetivos de acá a 10 años, pero el problema ambiental es un problema del presente, no del futuro".
Por ello, estimó que la nueva norma -que impone contenidos mínimos para todos los niveles de la educación formal, informal y no formal- propone un "cambio de paradigma para entender el desarrollo de otro modo".
Fernández explicó que, desde ahora, se impone "en cabeza del Estado, de los que educan y de todos los actores involucrados, la obligación de educar a los chicos de que todo esto (referido al ambiente) tiene un valor superior".
Te puede interesar
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes
Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.
Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.