Salta03/06/2021

Tenso cruce entre el Presidente del IMAC y Adriana Mücher, viuda del periodista Eduardo Chañe

En ‘El foso de los leones’, el doctor Fernando Saavedra adelantó que analizan acciones legales por los dichos de Mücher respecto a la implicancia del Instituto en la muerte por covid de su marido. “No tengo miedo, ¿quieren ir por calumnias e injurias? Vamos”, disparó la mujer.

El doctor Fernando Saavedra, presidente del Directorio del IMAC, brindó su visión sobre lo que sucedió en el instituto con Eduardo Chañe, el periodista fallecido por covid-19 en septiembre del año pasado. Cabe recordar que la familia expuso los audios enviados por el comunicador en momentos en los que esperaba ser atendido; el hombre daba cuenta de la nula atención y de los malos tratos que tuvo que sufrir en aquel entonces.

“Se dicen muchas cosas pero no se dice la verdad sobre el caso Chañe”, aseguró Saavedra en ‘El foso de los leones’ y continuó: “Lo que salió es un dictamen de la Junta Médica propuesta por el Fiscal. No es como dijo la señora ayer de que hubo un arreglo entre la Justicia, el IMAC y el Gobierno”.

Vale aclarar, por Aries, Adriana Mücher informó ayer sobre el archivo de la causa y el malestar que ello produjo en la familia.

En tanto, señaló Saavedra que Chañe no estuvo internado en el Instituto al momento de fallecer.

“Estuvo en la guardia, no estuvo en un pasillo, estuvo con oxigeno y todo eso figura en la historia clínica digital, que es un documento que no se puede modificar”, añadió el doctor y advirtió que el comunicador fue derivado hacia allí por el IPS.

Cerrando, Saavedra adelantó que analizan con el equipo jurídico del IMAC iniciar acciones legales ante los dichos de Mücher.

Por su parte, Adriana Mücher, viuda de Eduardo Chañe, aseguró que en ningún momento mencionó un arreglo entre el Instituto, la Justicia y el Gobierno.

No obstante, advirtió que su compañero llegó al IMAC para ser atendido de urgencia pero ni siquiera le hicieron el hisopado para constatar la presencia del virus. 

“Estuvo en un pasillo, es lo que nos contó en los audios”, relató la mujer.

Curiosamente, en la entrevista de ayer Mücher advertía que el archivo de la causa era la estocada final sobre la familia y que, en definitiva, para poder reconstruir sus vidas, iban a dejar que el tiempo pase; las cosas cambiaron a raíz de las declaraciones de Saavedra.

“Sigo escuchando la misma soberbia, vamos a ir a la Justicia. No tengo miedo, ¿quieren ir por calumnias e injurias? Vamos. Yo no lo culpé a él por la muerte, lo culpé por la mala – o nula – atención que tuvo Eduardo”, concluyó Adriana.

Te puede interesar

Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.