Judiciales03/06/2021

Pablo Rangeón goza de arresto domiciliario en la causa por abuso sexual

La Jueza de Garantías dispuso beneficiarlo con el arresto domiciliario y el uso de una tobillera electrónico. No podrá mantener ningún tipo de contacto con la modelo que lo denunció.

La medida fue adoptada por la jueza de Garantías 8, Claudia Puertas quien al hacer lugar a lo solicitado por la defensa se apoyó en lo establecido por artículo 368 del Código Procesal Penal que en su último párrafo dispone que: “El imputado tendrá siempre derecho a que el Juez de Garantías examine su situación aunque se haya dictado su prisión preventiva”.

Pablo Marcelo Rangeón continuará privado de su libertad en el domicilio que fijó oportunamente. Será monitoreado por la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME), luego que se informara la factibilidad de la incorporación del imputado en el domicilio denunciado.

En la resolución, la jueza dijo que surge ajustado a derecho conceder la medida de arresto domiciliario “partiendo de la premisa constitucional de que la privación de libertad no puede ser empleada como un fin en sí mismo pudiendo provenir su legitimidad sólo de la invocación de una finalidad instrumental que en autos puede ser satisfecha por medios menos restrictivos”. La Constitución Nacional establece que, siempre que así lo permitan las circunstancias, la detención de una persona puede ser sustituida por una medida menos gravosa.

En ese sentido, la jueza entendió que con esta medida se logra neutralizar el peligro procesal que se había tenido en cuenta al momento de decidir la prisión preventiva de Rangeón.

En la resolución, se impuso al imputado la obligación de permanecer en el domicilio del arresto domiciliario, la prohibición de mantener todo tipo de contacto por cualquier forma o medio (personal, telefónico y/o informático, mensajes de texto, correo electrónico, whatsapp, redes sociales), con la víctima y su grupo familiar.

El hombre fue denunciado por una mujer que trabajaba como modelo. Los abusos habrían sucedido entre 2010 y 2016. Ella expuso que él la obligaba a tener relaciones.

Te puede interesar

Caso Jimena Salas: Pidieron doce años de prisión para los hermanos Saavedra

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.