Salta03/06/2021

Robo de cables: LuSal repone lo sustraído ante la pasividad de la Municipalidad

El Gerente de la firma indicó que, por cuestiones relacionadas a la seguridad, ellos se encargan de reponer los elementos eléctricos sustraídos aunque no les corresponda por contrato. “No podemos esperar hasta que la Municipalidad haga obras”, sostuvo.

Por Aries, Emilio Tuñón, gerente de LuSal, se mostró sorprendido por la detención e imputación de dos trabajadores de la firma acusados por el robo de tableros y cables en la ciudad. 

“No conocemos los detalles de la investigación pero entiendo que esto continua y esperamos que se esclarezca lo antes posible”, indicó.

En tanto, informó que los robos se suceden desde octubre/noviembre de 2019. A la fecha, señaló, sustrajeron 16 tableros completos y la zona más afectada fue la de Rutas 21 y 26.

Asimismo, Tuñón aseguró que les llamaba también la atención el hecho de que, para sustraer estos elementos, es necesario disponer de tiempo; “no es un robo de ocasión; hay que desenterrar cables, algunos tableros están en altura y hay que subir para sacarlos, entonces, que no se haya podido identificar a los responsables llamaba la atención”, completó.

Supone el Presidente de LuSal que estos elementos luego son vendidos en el mercado negro, de todos modos, abogó porque la investigación continúe y avance en la averiguación sobre si existe una cadena más grande comercialización de materiales.

Así las cosas, Tuñón informó que todo lo sustraído fue restituido por la empresa, así como el llevar adelante nuevas obras.

“Lo robado es propiedad de la Municipalidad, sin embargo, todo lo que es restablecimiento del servicio u obras lo hace la empresa. Es cierto que nuestro contrato no incluye este aspecto, pero hablamos de un servicio esencial – por el tema de seguridad, sobre todo – y tenemos que restablecerlo. No podemos esperar que la Municipalidad haga las obras”, finalizó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.