La Asociación de Clínicas recurrirá al COE para analizar la suspensión de cirugías
El vocero de la institución adelantó que solicitarán una reunión al Comité para analizar la situación de cada una de las prácticas ambulatorias. Además, indicó, solicitarán que el trabajo sea en conjunto y no de manera unilateral como hasta el momento.
Mariano Gutiérrez, vocero de la Asociación de Clínicas de Salta, se mostró sorprendido por la decisión del Comité Operativo de Emergencias de suspender las cirugías programadas en el sector privado con la intención de tener mayor capacidad de camas en la terapia intensiva.
“Nos llamó la atención porque la semana pasada tuvimos una reunión con el ministro Esteban y con el doctor Aguilar del COE por la ocupación de camas”, indicó – por Aries – el vocero de la Asociación. Informó, en tanto, que la ocupación de camas en el sector es importante debido a que están atendiendo otras patologías que, por la pandemia, el año pasado no se atendieron.
De hecho, Gutiérrez explicó que han detectado algunas patologías agravadas por la situación descripta ya que las medidas sanitarias suspendieron en primer momento las prácticas médicas y, luego, señaló, la gente temía salir de sus casas por el virus.
“Nosotros ya habíamos suspendido las cirugías que conllevan una posterior internación en terapia. Nos llamó la atención la decisión porque establece también una limitante a otros diagnósticos, por ejemplo, a una endoscopía”, apuntó el especialista.
Concluyendo, señaló que a la preocupación por la falta de camas se le suma el faltante de medicamentos para pacientes que están entubados. El problema radica en que, según explicó, estos medicamentos son fabricados en India y Brasil, dos de los países más afectados por la pandemia.
“Puedo tener cama y recurso humano, pero si no tengo los insumos no funciona. Vamos a reunirnos con el COE para pedirles que se revise práctica por práctica ambulatoria y que trabajemos en conjunto y no de manera unilateral”, sentenció.
Te puede interesar
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.