Elecciones provinciales: Marocco dice que la oposición es como “la gata flora”
“Cuando los consultás es porque consultás, y cuando no los consultás es porque no los consultás”, señaló el vicegobernador de la Provincia al respecto
El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, defendió al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, tras la decisión del mandatario de posponer las elecciones provinciales y afirmó que lo hizo “atendiendo la situación sanitaria”. “No es fácil, es como la gata flora, cuando consultás es porque consultás, y cuando no consultás es porque no consultás”, dijo respecto de la oposición.
En Hablemos de Política, por Aries, Antonio Marocco defendió la decisión que tomó el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, de posponer el acto eleccionario previsto para el 4 de julio.
“La decisión del gobernador de postergar la tomó atendiendo la situación sanitaria de la provincia. La situación ha mejorado a pesar de la segunda ola y el rebrote: hay más de 300 mil salteños ya vacunados; los hospitales cuentan con mejor posición con respecto a la pandemia que el año pasado; hemos incorporado personal médico y técnico; estamos en una situación mejor”, consideró Antonio Marocco, pero también dijo que esto no significa que se puede decir fehacientemente que Salta está en condiciones de hacer las elecciones tal día.
"Están suspendidas", afirmó Marocco al respecto de los comicios locales, pese a que el mandatario salteño solo informó vía redes sociales de determinación. “La decisión estará supeditada a no lesionar más a la sociedad. En aislamiento, distanciamiento y con cierres no hay provincia que aguante. Necesitamos la gente trabajando, los docentes trabajando y los chicos en la escuela. No es fácil, es como la gata flora, cuando los consultás es porque los consultás y cuando no los consultás es porque no los consultás”, concluyó.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.