Política28/05/2021

El intendente de El Carril dice que “se debe reformar el sistema sanitario de Salta”

El jefe comunal explicó que tuvieron que mudar los consultorios externos y el hospital quedó exclusivamente para atender emergencias y recibir a internados Covid y no Covid

Efraín Orosco, intendente de El Carril, explicó que la situación del municipio frente a la pandemia se fue complicando a lo largo del año. Además, detalló cómo trabajó el hospital San Rafael en medio de la pandemia y afirmó que “se debe reformar el sistema sanitario de Salta”.

En Hablemos de Política, por Aries, el jefe comunal de El Carril dijo que analizan cómo seguirá la cuarentena después del 31 de mayo, fecha en la que finalizan las medidas de seguridad sanitaria dictadas por el Gobierno nacional.

En este marco, indicó que "se debería volver a la etapa anterior", aunque también aclaró que El Carril había adoptado un conjunto de restricciones antes que Nación, "porque la situación se estaba poniendo complicada". “La situación se estaba volviendo complicada y adherimos al decreto que salió el domingo. Tomamos las precauciones y para esta semana que viene se estima que vamos a volver a la etapa anterior de la semana pasada”, agregó.

"HAY QUE REFORMAR EL SISTEMA SANITARIO"

Por otro lado, Efraín Orosco detalló el esfuerzo del hospital San Rafael para afrontar la pandemia y pidió "replantear el sistema sanitario, porque viene con este funcionamiento hace décadas". “El año pasado, cuando comenzó la pandemia, se dejó establecido que en la Escuela Municipal de Artes y Oficios se monte un hospital alternativo. El COE tomó la decisión que, cuando apareciera el primer caso de coronavirus, el hospital San Rafael sea un hospital COVID y que el resto sea trasladado a la escuela de Artes y Oficios”, comentó.

Este año solo se reciben internados en el hospital y para eso hay un ala COVID y un ala no COVID. Los consultorios externos han sido trasladados a un barrio que está a diez cuadras del hospital, en el CIC de barrio San Jorge. En el hospital se atienden emergencias por la Guardia y a los internados COVID y no COVID. El sistema sanitario va a tener que reformular muchas cosas”, finalizó.

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.