Política28/05/2021

El intendente de El Carril dice que “se debe reformar el sistema sanitario de Salta”

El jefe comunal explicó que tuvieron que mudar los consultorios externos y el hospital quedó exclusivamente para atender emergencias y recibir a internados Covid y no Covid

Efraín Orosco, intendente de El Carril, explicó que la situación del municipio frente a la pandemia se fue complicando a lo largo del año. Además, detalló cómo trabajó el hospital San Rafael en medio de la pandemia y afirmó que “se debe reformar el sistema sanitario de Salta”.

En Hablemos de Política, por Aries, el jefe comunal de El Carril dijo que analizan cómo seguirá la cuarentena después del 31 de mayo, fecha en la que finalizan las medidas de seguridad sanitaria dictadas por el Gobierno nacional.

En este marco, indicó que "se debería volver a la etapa anterior", aunque también aclaró que El Carril había adoptado un conjunto de restricciones antes que Nación, "porque la situación se estaba poniendo complicada". “La situación se estaba volviendo complicada y adherimos al decreto que salió el domingo. Tomamos las precauciones y para esta semana que viene se estima que vamos a volver a la etapa anterior de la semana pasada”, agregó.

"HAY QUE REFORMAR EL SISTEMA SANITARIO"

Por otro lado, Efraín Orosco detalló el esfuerzo del hospital San Rafael para afrontar la pandemia y pidió "replantear el sistema sanitario, porque viene con este funcionamiento hace décadas". “El año pasado, cuando comenzó la pandemia, se dejó establecido que en la Escuela Municipal de Artes y Oficios se monte un hospital alternativo. El COE tomó la decisión que, cuando apareciera el primer caso de coronavirus, el hospital San Rafael sea un hospital COVID y que el resto sea trasladado a la escuela de Artes y Oficios”, comentó.

Este año solo se reciben internados en el hospital y para eso hay un ala COVID y un ala no COVID. Los consultorios externos han sido trasladados a un barrio que está a diez cuadras del hospital, en el CIC de barrio San Jorge. En el hospital se atienden emergencias por la Guardia y a los internados COVID y no COVID. El sistema sanitario va a tener que reformular muchas cosas”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.

Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump

En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.

Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave

Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".