El Jefe de Terapia Intensiva del Papa Francisco se pronunció a favor de sincronizar la elección provincial con la nacional
El doctor Ricardo León de la Fuente consideró que, en el contexto sanitario actual, sería lo indicado aunar los comicios provinciales con los nacionales para reducir la movilización de personas.
Por Aries, el doctor Ricardo León de la Fuente, jefe de Terapia Intensiva del Hospital Papa Francisco, consideró que las elecciones provinciales deberían hacerse junto a las nacionales para cuidar la salud de la población.
En este sentido, consideró llamativo el hecho de que se utilicen conceptos tan disímiles a la hora de establecer restricciones para algunas actividades y para otras no.
“Llama la atención”, expresó el especialista y aseguró que, mientras menos gente se movilice, más garantías sanitarias pueden brindarse. “Para algunas cosas es más estricto y para esto que es político uno tiene cierta libertad para hacer que la gente se mueva más”, aseguró.
En tanto, León de la fuente sostuvo que hay que sostener las clases presenciales; y es que, precisó, los estudios que se realizaron desde el nosocomio – el Hospital Papa Francisco es cabecera de la lucha contra el covid-19 – demuestran que el contagio en los establecimientos es casi nulo.
“Es porque se cumplen los protocolos”, afirmó el especialista y consideró de suma importancia que a partir del lunes que viene retorne la presencialidad; “está probado el daño que le hizo a los chicos de nivel inicial no tener clases de ningún tipo durante todo un año; y digo ‘de ningún tipo’ porque los datos indican que menos del 20% de los niños con carencias económicas recibieron educación durante este periodo”, finalizó.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.