A un mes de la crisis social, el gobierno de Colombia le abre las puertas a la misión de la CIDH
El Gobierno de Colombia aseguró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puede visitar "mañana" sin "ningún problema" el país para relevar las cientos de denuncias de violencia institucional y policial contra manifestantes registradas en la presente crisis social que vive el país, de la cual se cumplirá un mes este viernes.
El anuncio oficial supone un cambio radical respecto de la posición mostrada por el Gobierno de Iván Duque hasta este miércoles y coincide con un duro pronunciamiento hecho público también el miércoles por la CIDH, que reclamó la urgente presencia de una delegación propia en el terreno colombiano.
El lunes último, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez le había dicho en Washington a la secretaria ejecutiva de la CIDH, María Claudia Pulido, que el ingreso de la delegación humanitaria no podría concretarse "en este momento", si bien "el Estado colombiano enviará toda la información solicitada recientemente por la Comisión, garantizándole a este organismo el acceso transparente a la información oficial y unificada de todas las entidades del Estado", reportó la agencia de noticias Europa Press.
la CDIH advirtió "fallecimientos, desapariciones, personas heridas y agresiones sexuales como consecuencia del uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza".
La noche de este miércoles, en rueda de prensa, la propia Ramírez se encargó de confirmar que ya no habría oposición oficial al ingreso al país de la delegación, aunque insistió en que probablemente sería mejor que esa visita se concretara "una vez entregados informes solicitados por la misma CIDH a autoridades colombianas y se haya concretado una audiencia convocada para el 29 de junio" por la comisión, según consignó hoy el diario El Tiempo.
En lo que va del paro nacional, se han registrado 775 protestas, de las cuales 238 fueron marchas; 78, bloqueos y 459, concentraciones en lugares públicos, que contaron con la participación de 240.000 personas
La CIDH había advertido ayer sobre "fallecimientos, desapariciones, personas heridas y agresiones sexuales como consecuencia del uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza" en Colombia, en coincidencia con una nueva jornada de movilización y luego de que una marcha terminara con un Palacio de Justicia municipal incendiado y otro manifestante muerto por un disparo.
En tanto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le entregó un informe sobre victimas civiles y uniformadas y distintas protestas que va del 28 de abril al 23 de mayo a Juliette de Riveros, representante de la alta comisionada para los DDHH de Naciones Unidas.
El reporte menciona a 380 policías heridos, 17 de gravedad, y 361 civiles en la misma condición, cinco de ellos en delicado estado de salud.
En lo que va del paro nacional, se han registrado 775 protestas, de las cuales 238 fueron marchas; 78, bloqueos y 459, concentraciones en lugares públicos, que contaron con la participación de 240.000 personas.
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.