El Mundo27/05/2021

A un mes de la crisis social, el gobierno de Colombia le abre las puertas a la misión de la CIDH

El Gobierno de Colombia aseguró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puede visitar "mañana" sin "ningún problema" el país para relevar las cientos de denuncias de violencia institucional y policial contra manifestantes registradas en la presente crisis social que vive el país, de la cual se cumplirá un mes este viernes.

El anuncio oficial supone un cambio radical respecto de la posición mostrada por el Gobierno de Iván Duque hasta este miércoles y coincide con un duro pronunciamiento hecho público también el miércoles por la CIDH, que reclamó la urgente presencia de una delegación propia en el terreno colombiano.

El lunes último, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez le había dicho en Washington a la secretaria ejecutiva de la CIDH, María Claudia Pulido, que el ingreso de la delegación humanitaria no podría concretarse "en este momento", si bien "el Estado colombiano enviará toda la información solicitada recientemente por la Comisión, garantizándole a este organismo el acceso transparente a la información oficial y unificada de todas las entidades del Estado", reportó la agencia de noticias Europa Press.

 la CDIH advirtió "fallecimientos, desapariciones, personas heridas y agresiones sexuales como consecuencia del uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza".

La noche de este miércoles, en rueda de prensa, la propia Ramírez se encargó de confirmar que ya no habría oposición oficial al ingreso al país de la delegación, aunque insistió en que probablemente sería mejor que esa visita se concretara "una vez entregados informes solicitados por la misma CIDH a autoridades colombianas y se haya concretado una audiencia convocada para el 29 de junio" por la comisión, según consignó hoy el diario El Tiempo.

En lo que va del paro nacional, se han registrado 775 protestas, de las cuales 238 fueron marchas; 78, bloqueos y 459, concentraciones en lugares públicos, que contaron con la participación de 240.000 personas

La CIDH había advertido ayer sobre "fallecimientos, desapariciones, personas heridas y agresiones sexuales como consecuencia del uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza" en Colombia, en coincidencia con una nueva jornada de movilización y luego de que una marcha terminara con un Palacio de Justicia municipal incendiado y otro manifestante muerto por un disparo.

En tanto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le entregó un informe sobre victimas civiles y uniformadas y distintas protestas que va del 28 de abril al 23 de mayo a Juliette de Riveros, representante de la alta comisionada para los DDHH de Naciones Unidas.

El reporte menciona a 380 policías heridos, 17 de gravedad, y 361 civiles en la misma condición, cinco de ellos en delicado estado de salud.

En lo que va del paro nacional, se han registrado 775 protestas, de las cuales 238 fueron marchas; 78, bloqueos y 459, concentraciones en lugares públicos, que contaron con la participación de 240.000 personas.

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.