Una jueza interina define el sobreseimiento de los Romero en la causa del hangar
Después de la anulación dispuesta por la Sala I del Tribunal de Impugnación y del pedido de sobreseimiento hecho por la Fiscal Penal de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, el juzgado de Garantías define la causa.
Con los votos de los jueces Luciano Martini y Ramón Medina, el Tribunal de Impugnación resolvió en agosto del año pasado declarar la nulidad del pedido de juicio realizado por el exfiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, el 23 de abril de 2013.
Los jueces tomaron la decisión de tirar la causa el pasado 27 de agosto, tras un recurso de casación interpuesto por la defensa del actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Vale destacar que el Juez Medina ya había beneficiado a Romero cuando en 2018 declaró la nulidad de la elevación a juicio de la causa “La Ciénaga”.
En la causa conocida como “del Hangar”, y plasmado en el requerimiento a juicio hecho hace siete años, el entonces Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, le atribuyó a Juan Carlos Romero la responsabilidad de la autoría de las negociaciones incompatibles con la función pública y defraudación en perjuicio de la administración, ambos en concurso real.
Sin embargo, con la nulidad de la causa, la Fiscal Penal de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, pidió a fines de febrero el sobreseimiento del senador nacional, Juan Carlos Romero, su hijo Juan Esteban, y el exsecretario general de la Gobernación, Raúl Romeo Medina y el exdirector de Aviación, Ricardo Funes.
Por Aries, Salinas Odorisio recordó que la causa que lleva más de nueve años, ella se hizo cargo de la misma hace solo cinco meses y ahora el futuro de la investigación depende de la jueza de Garantías 6, María Edith Rodríguez, quien debe resolver sobre la petición de sobreseimiento.
Aseguró que cuando tomó la determinación, desconocía sobre candidaturas o elecciones próximas en las que uno de los acusados, Juan Esteban Romero, se presenta.
“No vamos a tener elementos suficientes para superar valoración moral de esa situación y decir que existe un delito”, sostuvo la integrante del Ministerio Público y confirmó que la jueza de Garantías-interina del Juzgado 5-, María Edith Rodríguez, debe resolver si hace lugar o no al beneficio para los Romero.
Te puede interesar
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.