Quilodrán: “No estaba en la cabeza de nadie ir a elecciones”
Por Aries, el director del ENACOM consideró acertada la decisión del Gobernador de posponer las elecciones, sin embargo, aseguró que la nueva fecha debería consensuarse entre todo el arco político y, en definitiva, sincronizarlas con las elecciones nacionales.
Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, aseguró que “era previsible” que las elecciones salteñas se pospusieran debido a la situación epidemiológica actual.
“No me gusta tener razón pero celebro que el Gobernador haya dado marcha atrás ayer; lo que me preocupa es que no se haya definido una nueva fecha”, sostuvo el funcionario nacional y consideró que la dirigencia política debe empatizar con los problemas que tiene la sociedad; “no estaba en la cabeza de nadie ir a elecciones”, aseguró.
Por otro lado, Quilodrán apuntó contra la Administración Sáenz advirtiendo que, en primer lugar, se tomó su tiempo para acompañar las medidas de Nación y luego, al momento de anunciarlas, no le sumó otras de corte local.
Según su visión, la Provincia debería haber adoptado gestos con el sector productivo salteño y avanzar sobre impuestos como ingresos brutos o aliviar las tarifas de servicios.
Por caso, indicó, si lo que se pretende es ahorra fiscalmente, la unificación de la elección provincial con la nacional generaría un ingreso de 700 millones de pesos ya que se aprovecharía la logística de Nación para encarar el proceso electoral.
Cabe aclarar que Magic Software, la empresa que provee el voto electrónico, explicó que aunar la fecha de la elección salteña no puede aunarse a la nacional porque ganaron una licitación en Paraguay y, consecuentemente, no podrán prestar el servicio en la provincia.
“Esto me deja aún más preocupado”, señaló el Director del ENACOM y consideró que los salteños son rehenes de una empresa que, en definitiva, decide cuándo se puede o no votar. “Espero que el Gobernador priorice el raciocinio como ayer”, sostuvo el funcionario y le solicitó al mandatario que también revea la utilización del voto electrónico.
Concluyendo, Quilodrán reiteró que la Provincia debe convocar a todas las fuerzas políticas para consensuar una fecha para la elección local y que – prioritariamente – se debería unificar los comicios tal como lo hacen otras 20 jurisdicciones de Argentina.
Te puede interesar
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.